Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - 2021

¡ Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021!
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que se realizaron ajustes de la siguiente manera:
Modificaciones realizadas correspondientes al primer componente Gestión del Riesgo de Corrupción, del cronograma tanto de fecha de inicio o fin en la ejecución de las siguientes actividades:
No. 1.3.2 “Divulgar la política de administración del riesgo en la entidad a todas las partes interesadas”, Modificar la meta de tres (3) a dos (2) divulgaciones, de junio, agosto-septiembre y diciembre y cambiarlo a septiembre y diciembre, ya que la política de riesgos fue actualizada y aprobada por el Comité Institucional de Coordinación de Control Interno el 31 de agosto de 2021.
Modificaciones realizadas correspondientes al cuarto componente “Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano”, de las siguientes actividades:
No. 4.1.1 Implementar la figura “Defensor del ciudadano” para fortalecer la calidad de los servicios ofrecidos por la Entidad, eliminar de la actividad, debido para que sea bien implementada, y de acuerdo con los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública debe hacerse mediante un decreto, cuestión que no es posible en Cali, ya que no está estipulado en el Decreto 516 de 2016, lo que conlleva que para poder implementarla, se deba hacer mediante acuerdo o incluirla en una posible reforma al decreto 516 de 2016.
No. 4.2.1 Fortalecer canales de atención de acuerdo con las características y necesidades de los ciudadanos para garantizar cobertura, de la descripción de “Actualizar y divulgar portafolio de servicios de la Entidad”. Modificar ampliando la meta para realizarla en el mes de octubre y noviembre del 2021, con el fin de responder adecuadamente a lo establecido en la actualización y divulgación del portafolio de servicios de la Entidad
No. 4.4.2 Implementar estrategia de Lenguaje Claro, de la descripción de “Realizar laboratorios de simplicidad para mejorar la redacción de las respuestas de los organismos misionales a sus grupos de valor”. Modificar la meta la ampliación del plazo para realizarla hasta el mes de diciembre del 2021, con el fin de responder adecuadamente a lo establecido en la actualización y divulgación del portafolio de servicios de la Entidad.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Tercera modificación
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Tercera ?modificación
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que se realizaron ajustes al primer componente Gestión del Riesgo de Corrupción, de la siguiente manera:
Modificaciones realizadas correspondientes al cronograma tanto de fecha de inicio o fin en la ejecución de las siguientes actividades:
Se realizaron ajustes al primer componente Gestión del Riesgo de Corrupción, de la siguiente manera:
Modificaciones realizadas correspondientes al cronograma tanto de fecha de inicio o fin en la ejecución de las siguientes actividades:
No.1.1.1 "Actualizar la política de administración del riesgo de la entidad", Modificar el mes donde se va a actualizar de junio y cambiarlo a agosto, ya que aún falta revisión con DATIC, ajustar el borrador, realizar presentación y enviar comunicación al DACI para que convoque al CICCI de acuerdo a la disponibilidad del señor alcalde o su delegado
No.1.1.2 "Evaluar la implementación de la política de administración del riesgo de la entidad", Modificar el mes donde se va a actualizar de mayo y cambiarlo a diciembre, para poder evaluar si los procesos están implementando los lineamientos de la política de administración del riesgo de la entidad.
No.1.3.4 "Publicar el informe de gestión de las herramientas de control que incluye el análisis y los resultados al seguimiento de los mapas de riesgos de corrupción y fraude la entidad", Se modificó teniendo en cuenta que el informe cuatrimestral de gestión integral del riesgo se publica 30 días hábiles después de la fecha de corte
No.1.5.1 "Realizar seguimiento a los mapas de riesgos de corrupción y fraude de la entidad", Se modificó los meses teniendo en cuenta las fechas de corte (31 de agosto y 31 de diciembre) y de reporte a la SGO establecidas en la circular de lineamientos herramientas de control para la gestión del riesgo, vigencia 2021 a los procesos de la entidad (10 días hábiles después de la fecha de corte, esto es en los meses de septiembre y enero del 2022 respectivamente)
No.1.5.2 "Realizar seguimiento a los planes de tratamiento de materializaciones de riesgos de corrupción y fraude de la entidad", Se modificó los meses teniendo en cuenta las fechas de corte (31 de agosto y 31 de diciembre) y de reporte a la SGO establecidas en la circular de lineamientos herramientas de control para la gestión del riesgo, vigencia 2021 a los procesos de la entidad (10 días hábiles después de la fecha de corte, esto es en los meses de septiembre y enero del 2022 respectivamente)
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Segunda modificación
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Segunda modificación
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Primera modificación
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Primera modificación
El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 es un compromiso de nuestra Administración para desarrollar una estrategia de prevención contra la corrupción; convirtiendo así, en la llave para permitir el desarrollo de actividades transparentes en la prestación de los servicios y el fortalecimiento de los espacios de control social, participación ciudadana, dialogo en doble vía y acceso a la información pública.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021
Política Administración del Riesgo
La Administración Central Municipal de Santiago de Cali, consciente de su responsabilidad frente al cumplimiento de su propósito misional, presenta su compromiso para gestionar la identificación, valoración, tratamiento, manejo y seguimiento a los riesgos de gestión, corrupción, seguridad de la información y seguridad y salud en el trabajo, con el fin de mitigar o eliminar sus efectos en el logro de los objetivos estratégicos, para una gestión pública efectiva.
La política de administración de riesgos versión 4 propuesta por el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional - fue aprobada por el Comité Institucional de Coordinación de Control Interno, con fecha de entrada en vigencia 31 de agosto de 2021.
Política de Administración de Riesgos
Anexo 1. Mapas de Riesgo de Proceso - Gestión del Riesgo de Corrupción 2021
Mapa de Riesgos Institucional
El mapa de riesgos institucional contiene los riesgos de mayor criticidad frente al logro de los objetivos e integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información
Mapa de riesgos Institucional_31 de agosto 2021
El mapa de riesgos institucional contiene los riesgos de mayor criticidad (zona residual extrema y alta) frente al logro de los objetivos institucionales e integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información
Anexo 2. Estrategia Antitrámite 2021
La política de Racionalización de Trámites está orientada a simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y procedimientos administrativos, para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos reduciendo costos, tiempos, documentos, procesos y pasos en su interacción con las entidades públicas. En cumplimiento de este propósito, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Vivienda suscriben nuevas acciones que se incorporan en el plan de racionalización 2021 de la Alcaldía de Cali.
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios v2
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios v2
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios
Anexo 3. Estrategia Rendición de Cuentas 2021
Estrategia de Rendición de Cuentas
Fecha de publicación 19/01/2021
Última modificación 28/03/2022