- Inicio
- Feria virtual Apropiando MIPG 2020
Feria virtual Apropiando MIPG 2020

Esta es una estrategia de sensibilización para fortalecer el conocimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) al nivel Directivo, sus equipos de trabajo y a los diferentes stake-holders, con el fin de generar resultados de valor público, mejorar la calidad y cubrimiento de los servicios del Estado en el ámbito local.
Objetivos
- Crear un evento virtual para mejorar e incentivar los productos de las Políticas de Gestión y Desempeño Institucional.
- Promover y apoyar la apropiación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión al nivel directivo y sus equipos de trabajo.
- Conectar a los procesos para mejorar la calidad y cubrimiento de los servicios de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Apertura de la feria
Claudia Patricia Marroquín Cano, Directora del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional

9:00 a 9:30 a.m.
Apropiación del Nivel Directivo e Institucionalidad de MIPG
Fernando Antonio Grillo Rubiano, Director del Departamento Administrivo de la Función Público

9:30 a 10:00 a.m.
Política de Gestión Estratégica del Talento Humano
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano

10:00 a 10:30 a.m.
Política de Integridad
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano.

10:30 a.m.
Política de Planeación Institucional
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional

2:30 a 3:00 p.m.
Política de Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público
Departamento Administrativo de Hacienda Municipal

3:00 a 3:30 p.m.
Política de Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional

3:30 a 4:00 p.m.
Políticas de Gobierno Digital y Seguridad Digital
Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

4:00 a 4:30 p.m.
Política de Defensa Jurídica
Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública

9:00 a 9:30 a.m.
Política de Mejora Normativa
Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública

9:30 a 10:00 a.m.
Política de Servicio al Ciudadano
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental.

10:00 a 10:30 a.m.
Política de Racionalización de Trámites
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental.

10:30 a 11:00 a.m.
Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública
Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana

2:30 a 3:00 p.m.
Política de Seguimiento y Evaluación del Desempeño Institucional
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional

3:00 a 3:30 p.m.
Política de Transparencia y Acceso a la Información Pública y lucha contra la corrupción
Secretaría de Gobierno - Oficina Asesora de Transparencia

3:30 a 4:00 p.m.
Política de Gestión Documental
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de de Trámites, Servicios y Gestión Documental.

4:00 a 4:30 p.m.
Estrategia de apropiación de las dimensiones de MIPG en la Secretaría de Seguridad y Justicia
Videoconferencia secretario Carlos Rojas Cruz.

4:30 a 5:00 p.m.
Política de Control Interno
Departamento Administrativo de la Función Pública María del Pilar Garcia González - Directora de Gestión y Desempeño Institucional

9:00 a 9:30 a.m.
Política de Gestión de la información Estadística
Departamento Administrativo de Planeación Municipal

9:30 a 10:00 a.m.
Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano

10:00 a 10:30 a.m.
Política de Control Interno - Cierre
Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional.

10:30 a.m.
Stand de políticas
Selecciona una de las políticas y conoce su propósito, lineamientos implementados y su catálogo de productos.
- Gestión Estratégica del Talento Humano
- Integridad
- Planeación Institucional
- Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público
- Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos
- Gobierno Digital y Seguridad Digital
- Defensa Jurídica
- Mejora Normativa
- Servicio al Ciudadano
- Racionalización de Trámites
- Participación Ciudadana en la Gestión Pública
- Seguimiento y Evaluación del Desempeño Institucional
- Transparencia y Acceso a la Información Pública y lucha contra la corrupción
- Gestión Documental
- Gestión de la información Estadística
- Gestión del Conocimiento y la Innovación
- Control Interno
Gestión Estratégica del Talento Humano
Propósito: Que las entidades cuenten con talento humano integral, idóneo, comprometido y transparente, que contribuya a cumplir con la misión institucional y los fines del Estado, para lograr su propio desarrollo personal y laboral.
Lineamientos
- Disponer de información oportuna y actualizada sobre la entidad y su talento humano
- Diagnosticar la Gestión Estratégica del Talento Humano
- Diseñar acciones para la Gestión Estratégica del Talento Humano
- Implementar las acciones para la Gestión Estratégica del Talento Humano
- Evaluar la Gestión Estratégica del Talento Humano

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano
Fernando Muñoz Cerón - Subdirector
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Encuesta para Caracterización del Talento Humano (Enfoque Diferencial).
- Programa de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial.
- Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales.
- Diagnóstico de Necesidades de Aprendizaje Organizacional.
- Matriz de identificación de riesgos y peligros.
- Autodiagnóstico de Gestión Estratégica de Talento Humano.
- Plan Estratégico de Talento Humano.
- Informe de Seguimiento al Plan de Trabajo de la política de Gestión Estratégica del Talento Humano.
Integridad
Propósito: Desarrollar mecanismos que faciliten la institucionalización de la política de integridad en las entidades públicas con miras a garantizar un comportamiento probo de los servidores públicos y controlar las conductas de corrupción que afectan el logro de los fines esenciales del Estado.
Lineamientos
- Identificar los miembros del equipo de trabajo y aliados clave.
- Revisar y analizar el material, que van permitir la priorización de actividades.
- Armonizar, los documentos éticos implementados por la entidad, con el Código de Integridad.
- Adoptar y apropiar el Código de Integridad.
- Elaborar el plan de trabajo para la implementación del Código.
- Ejecutar y hacer seguimiento al plan de trabajo, establecer un sistema de seguimiento y evaluación de la implementación del Código.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano
Rafael Fernando Muñoz Cerón - Subdirector
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Política de Gestión Ética.
- Comité de Ética.
- Curso virtual de inducción y reinducción.
- Comité de Convivencia Laboral.
Planeación Institucional
Propósito: Permitir que las entidades definan la ruta estratégica y operativa que guiará la gestión de la entidad, con miras a satisfacer las necesidades de sus grupos de valor.
Lineamientos
- Realizar una reflexión inicial sobre el propósito fundamental de la entidad.
- Efectuar un diagnóstico de capacidades y entornos.
- Formular los objetivos estratégicos.
- Formular los planes de acción anual.
- Formular los indicadores, necesarios para verificar el cumplimiento de objetivos y metas.
- Formular los lineamientos para la gestión del riesgo.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional
Liz Mary Gutiérrez Rendón - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Matriz de partes interesadas
- Diagnóstico socioeconómico de Santiago de Cali
- Matriz de contexto institucional
- Plan de Desarrollo del distrito especial deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali 2020-2023 "Cali, unida por la vida
- Planes Sectoriales
- Guía metodológica de políticas públicas
- Política y Objetivos de calidad
- Herramienta de integración de los Planes Institucionales y Estratégicos
- Plan de Acción
- Indicadores de Producto y Bienestar del Plan de Desarrollo
- Indicadores de Gestión de procesos
- Sistema de Indicadores Sociales para Santiago de Cali
- Política de Administración del Riesgo
Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público
Propósito: Buscar que la planeación estratégica sea presupuestalmente viable y sostenible a través del Marco de Gasto de Mediano Plazo – MGMP y el presupuesto anual que permiten establecer los topes presupuestales de gasto público (agregados, por sector y entidad).
Lineamientos
- Desagregar el presupuesto para cada vigencia en el aplicativo (SIIF Nación).
- Formular el Programa Anual Mensualizado de Caja –PAC y el Plan Anual de Adquisiciones -PAA.

Líder: Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
Fulvio Leonardo Soto Rubiano - Director
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Proyecto de presupuesto.
- Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).
- Lineamientos para construcción del Proyecto de presupuesto y actualización del MFMP.
- Plan Anual Mensualizado de Caja (PAC).
- Seguimiento a la ejecución presupuestal.
- Estrategias destinadas a mejorar el recaudo en medio de la pandemia.
- Plan Anual de Adquisiciones (PAA).
Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos
Propósito: Permitirles a las entidades contar con una estructura organizacional y un modelo de procesos que facilite la operación alineada con el Direccionamiento Estratégico y Planeación de la entidad.
Lineamientos
- Entender la situación: El objetivo de esta acción, enmarcada en el análisis de capacidades y entornos del Direccionamiento Estratégico y la Planeación.
- Diseñar o rediseñar lo necesario: Hacer un ejercicio de diseño o rediseño en el cual se reconozcan los esfuerzos y condiciones en los que se ha incurrido en el tiempo.
- Trabajar por procesos: lo que permitirá la adecuada gestión y prestación del servicio de la organización.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional
Liz Mary Gutiérrez Rendón - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Herramienta Diagnóstico de evaluación del Sistema de Gestión de Calidad según NTC ISO 9001:2015.
- Alcance del sistema de gestión de calidad.
- Informe de rendición de cuentas del estado del sistema de gestión de calidad.
- Herramienta Matriz de oportunidades.
- Manual de calidad.
- Herramienta Planificación de los cambios.
- Mapas de riesgos por procesos.
- Plan de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Repositorio de conocimientos identificados por parte de los procesos de la entidad.
- Modelo de Operación por Procesos (MOP).
- Informe de reevaluación de proveedores.
- Informe de revisión por la dirección.
Gobierno Digital y Seguridad Digital
Propósito: Fortalecer la relación estado sociedad e incorporar el uso de las TIC en la operación de la entidad.
Lineamientos
- Componente: TIC para el Estado.
- Habilitadores transversales: Seguridad de la Información, Arquitectura y Servicios Ciudadanos Digitales.

Líder: Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Guido Fernando Ríos Ramírez - Director
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Tendencias.
- Ejercicio de prototipado.
- Dinamización del ecosistema digital.
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETI.
- Catálogo de Servicios TI.
Seguridad Digital
Propósito: Contrarrestar el incremento de las amenazas informáticas que afecten significativamente, y afrontar retos en aspectos de seguridad cibernética.
Lineamientos
- Adopción e implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital.
- Dar cumplimiento a todas las actividades relacionadas en el plan de acción de seguimiento PAS del Conpes 3854 de 2016.

Líder: Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Guido Fernando Ríos Ramírez - Director
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- FALTA.
Defensa Jurídica
Propósito: Dar solución a los problemas administrativos que generan litigiosidad e implica el uso de recursos públicos para reducir los eventos generadores del daño antijurídico.
Lineamientos
- Defensa abstracta del ordenamiento jurídico.
- Prevención del daño antijurídico.
- Gestión prejudicial.
- Gestión de defensa judicial.
- Gestión de cumplimiento y pago de sentencias y conciliaciones.
- Acción de repetición y recuperación de recursos públicos.
- Gestión del Conocimiento.

Líder: Departamento Administrativo de Gestión Jurídica
María del Pilar Cano Sterling - Directora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Políticas de prevención del daño antijurídico.
- Acta de Comité de Conciliación.
- Informe de comité de conciliación.
- Lineamientos en Defensa Judicial.
- Diagnóstico de Causas Generadoras de Daño Antijurídico.
- Informe sobre las demandas en contra de la entidad.
- Decreto Distrital 410 del 24 de julio de 2020 Procedimiento de pago de sentencias y acuerdos conciliatorios.
- Informe sobre la provisión contable.
- Informe al comité de Conciliación sobre la procedencia o improcedencia de iniciar acción de repetición.
- Lineamientos para el llamamiento en Garantía con fines de repetición.
Mejora Normativa
Propósito: Promover el uso de herramientas y buenas prácticas regulatorias, a fin de lograr que las normas expedidas por la Rama Ejecutiva del Poder Público, en los órdenes nacional y territorial, revistan los parámetros de calidad técnica y jurídica y resulten eficaces, eficientes, transparentes, coherentes y simples, en aras de fortalecer la seguridad jurídica y un marco regulatorio y reglamentario que facilite el emprendimiento, la competencia, la productividad, el desarrollo económico y el bienestar social.
Lineamientos
- Planeación de la Agenda Regulatoria.
- Diseño de la regulación: Análisis de Impacto Normativo (AIN).
- Consulta pública de los proyectos de actos administrativos.
- Revisión de calidad normativa.
- Publicidad de la regulación final.
- Evaluación de las regulaciones.

Líder: Departamento Administrativo de Gestión Jurídica
María del Pilar Cano Sterling - Directora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Proyectos de acto administrativo revisados.
- Conceptos jurídicos emitidos.
- Concepto jurídico Unificador.
- Boletín Oficial.
- Boletín de relatoría.
- Sistema de información normativo JurisDOC y base de datos de Decretos.
Servicio al Ciudadano
Propósito: Facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos, mediante los servicios de la entidad, en todas sus sedes y a través de los distintos canales.
Lineamientos
Ventanilla hacia adentro:
Ventanilla hacia afuera:
- Arreglos institucionales.
- Procesos y procedimientos.
- Talento humano.
- Cobertura.
- Certidumbre.
- Cumplimiento de expectativas.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental
Diana Patricia Moreno Cetina - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Reporte del estado de las Peticiones,Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS).
- Informe de seguimiento a la atención oportuna de las solicitudes presentadas por los usuarios.
- Informe de solicitudes de acceso a la información.
- Informe de satisfacción de usuarios.
Racionalización de Trámites
Propósito: Simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y procedimientos administrativos, para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos reduciendo costos, tiempos, documentos, procesos y pasos en su interacción con las entidades públicas.
Lineamientos
- Construir el inventario de trámites y otros procedimientos administrativos.
- Registrar y actualizar trámites y otros procedimientos administrativos en el SUIT.
- Difundir información de oferta de trámites y otros procedimientos administrativos.
- Identificar trámites de alto impacto a racionalizar.
- Formular la estrategia de racionalización de trámites.
- Implementar acciones de racionalización normativas.
- Implementar acciones de racionalización administrativas.
- Implementar acciones de racionalización tecnológicas.
- Cuantificar el impacto de las acciones de racionalización para divulgarlos a la ciudadanía.
- Adelantar campañas de apropiación de las mejoras internas y externas.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental
Diana Patricia Moreno Cetina - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Inventario consolidado de Trámites y Servicios.
- Botón de trámites y servicios de la página web de la entidad.
- Matriz de la valoración para priorización de Trámites y Servicios.
- Plan de acción de Racionalización de Trámites y Servicios.
- Encadenamiento de Trámites y Servicios.
- Informe de seguimiento a los indicadores de trámites y servicios.
- Actualización de trámites y servicios inscritos del Sistema Único de Información de Trámites - SUIT.
Participación Ciudadana en la Gestión Pública
Propósito: Que las entidades garanticen la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento).
Lineamientos
- Elaborar el diagnóstico del estado actual de la participación ciudadana en la entidad.
- Construir las estrategias de: 1) Participación articulada con el direccionamiento estratégico y planeación institucional y 2) la de Rendición de Cuentas en el PAAC.
- Ejecutar las estrategias de: 1) Participación ciudadana y 2) de Rendición de Cuentas.
- Evaluar los resultados de las estrategias de Participación y Rendición de Cuentas y retroalimentar.

Líder: Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
Rodrigo Salazar Sarmiento - Secretario de despacho
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Informe del estado actual de la participación ciudadana en la entidad.
- Plan Municipal de Participación Ciudadana.
- Jornadas de capacitación de promoción de participación, control social y planeación participativa.
- Encuesta para identificar condiciones que afectan el desarrollo de la rendición de cuentas..
- Informe de Seguimiento de la Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
Seguimiento y Evaluación del Desempeño Institucional
Propósito: Permitir que las entidades públicas conozcan permanentemente los avances de su gestión y si los resultados alcanzados corresponden a las metas previstas, se lograron dentro de los tiempos planeados, con los recursos disponibles y generaron los efectos deseados en los grupos de valor.
Lineamientos
- Seguimiento a la gestión institucional.
- Evaluación de los resultados obtenidos.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional
Liz Mary Gutiérrez Rendón - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Seguimiento a los planes de acción del Municipio.
- Seguimiento del Plan Indicativo.
- Evaluación del Plan de Desarrollo.
- Seguimiento a los Planes de Desarrollo para Comunas y Corregimientos.
- Seguimiento Mapas de riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la información.
- Informe de seguimiento a peticiones, quejas y reclamos.
- Informes de seguimiento a la satisfacción y percepción de los usuarios.
- Tablero de Control de Indicadores de procesos.
- Informe de gestión al seguimiento a las herramientas de control de la Alcaldía de Santiago de Cali.
- Autodiagnósticos de las políticas de gestión y desempeño de MIPG.
Transparencia y Acceso a la Información Pública y lucha contra la corrupción
Propósito: Se enmarca en el cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, la cual tiene por objeto regular el derecho fundamental de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de la información.
Lineamientos
- Divulgar activamente la información pública - transparencia activa.
- Responder de buena fe, de manera adecuada, veraz, oportuna y gratuita a las solicitudes de acceso a la información pública - transparencia pasiva.

Líder: Secretaría de Gobierno - Oficina Asesora de Transparencia
Alfagma Emperatriz Sánchez Torres - Jefe de Oficina Asesora de Transparencia
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Reporte trimestral de las solicitudes de acceso a la información.
- Informe de caracterización de usuarios.
- Esquema de publicación de la información pública.
- Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado.
- Informe de PQRS.
Gestión Documental
Propósito: Buscar una mayor eficiencia administrativa en la función archivística.
Lineamientos
- Estratégico: Comprende actividades relacionadas con el diseño, planeación, verificación, mejoramiento y sostenibilidad de la función archivística (gestión de documentos y administración de archivos).
- Administración de archivos: Comprende el conjunto de estrategias organizacionales dirigidas a la planeación, dirección y control de los recursos físicos, técnicos, tecnológicos, financieros y del talento humano.
- Documental: Comprende los procesos de la gestión documental.
- Tecnológico: Comprende la administración electrónica de documentos, la seguridad de la información y la interoperabilidad en cumplimiento de las políticas y lineamientos de la gestión documental y administración de archivos.
- Cultural: Comprende aspectos relacionados con la interiorización de una cultura archivística por el posicionamiento de la gestión documental.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental
Diana Patricia Moreno Cetina - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Registro de Activos de Información.
- Indice de Información Clasificada y Reservada.
- Programa de Gestión Documental -PGD.
- Tablas de Retención Documental-TRD.
- Cuadro de Clasificación Documental.
- Plan institucional de Archivos -PINAR.
- Inventarios Documentales.
- Sistemas Integrados de Conservación - SIC.
- Modelo de Requisitos para la Gestión de Documentos Electrónicos.
- Cuadro de Clasificación Documental - CCD.
- Banco Terminológicos.
Gestión de la información Estadística
Propósito: Busca que las entidades generen y dispongan la información estadística, así como la de sus registros administrativos, para el ciclo de la política pública.
Lineamientos
- Planificación Estadística: definir una hoja de ruta para fortalecer su producción, accesibilidad y el uso de la información estadística, así como el fortalecimiento de sus registros administrativos en el corto, el mediano y el largo plazo
- Calidad Estadística: Es el mecanismo de la política que permite a las entidades, los ciudadanos y demás partes interesadas contar con información relevante, accesible, precisa, oportuna y comparable; para la toma de decisiones basada en evidencia, el control social y político.

Líder: Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Roy Alejandro Barrera Cortés - Director
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Plan Estadístico Territorial 2020 – 2024.
- Plan de Fortalecimiento de Registros Administrativos.
- Subproceso Diseño, producción, análisis y divulgación de información.
- Manual para la Implementación del Modelo de Gestión de Información Estadística.
- Archivo Municipal de Datos - AMDA.
- Sistema de Indicadores de Santiago de Cali.
Gestión del Conocimiento y la Innovación
Propósito: Permitir que las entidades públicas puedan facilitar el aprendizaje y la adaptación a las nuevas tecnologías, interconecta el conocimiento entre los servidores y dependencias, y promueve buenas prácticas de gestión.
Lineamientos
- Generación y producción del conocimiento.
- Herramientas para uso y apropiación.
- Analítica institucional.
- Cultura de compartir y difundir.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano
Rafael Fernando Muñoz Cerón - Subdirector
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Matriz de Gestión del Conocimiento.
- Sistema de Información para la Gestión del Conocimiento e Innovación en la Alcaldía de Cali.
- Informe de Seguimiento al Plan de Trabajo de la Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación.
- Convenios de descuentos con instituciones de educación superior.
Control Interno
Propósito: permitir a las entidades contar con acciones, métodos y procedimientos de control y de gestión del riesgo, así como mecanismos para la prevención y evaluación de éste.
Lineamientos
- Asegurar un ambiente de Control.
- Asegurar la gestión del riesgo en la entidad.
- Diseñar y llevar a cabo las actividades de control del riesgo en la entidad.
- Efectuar el control a la información y la comunicación organizacional.
- Implementar las actividades de monitoreo y supervisión continua en la entidad.

Líder: Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional - Subdirección de Gestión Organizacional
Liz Mary Gutiérrez Rendón - Subdirectora
Contáctenos en: mipg@cali.gov.co
Productos
- Programa Anual de Auditoría.
- Política de Administración de riesgos.
- Informe de auditoría interna de evaluación al sistema de gestión de calidad.
- Informe de auditoría externa de evaluación al sistema de gestión de calidad.
- Informe de gestión al seguimiento a las herramientas de control de la Alcaldía de Santiago de Cali.
- Plan de mejoramiento producto de la auditoría interna de evaluación al sistema de gestión de calidad.
- Herramienta Control de salidas no conformes.
Fecha de publicación 29/09/2020
Última modificación 26/10/2021