Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019 ¡ Un Compromiso Institucional !

El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que en atención a comunicación No. 201941370300009104, se ha realizado los cambios en el documento Excel del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2019, correspondiente al cronograma de ejecución de la actividad 4.3.1.” Cualificar el personal encargado de dar trámite a las comunicaciones oficiales presentadas por los ciudadanos”, considerando que la tercera jornada de servicio al ciudadano se llevará a cabo en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la agenda programada por el DNP está para la propuesta para la última semana de noviembre de 2019.
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 5
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 5
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que en atención a comunicación No. 201941120600006164, se ha realizado los cambios en el documento Excel del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2019, correspondiente a la actividad No. “3.1.2 Verificar la publicación de información institucional en el portal web de la Alcaldía de acuerdo con el componente de información de la estrategia de gobierno digital.” considerando que el proceso Comunicación Pública realizó una actualización que implicó mesas de trabajo con los diferentes actores responsables de la página web y con ello un cambio en la fecha correspondiente al segundo seguimiento programado dentro Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia.
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 4
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 4
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que en atención a comunicación No. 201941370300006874, se ha realizado los cambios en el documento Excel del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2019, correspondiente a las actividades No. 2.1 “Lineamientos generales”, 2.2 “Identificación de trámites y servicios”, 2.6 “Diagnóstico de los trámites y servicios a intervenir”, 2.7 “Aplicar estrategias para la racionalización de trámites y servicios”, y 2.10 “Aplicar los instrumentos para la interoperabilidad”, incluidas en el segundo componente del plan denominado “Racionalización de Trámites”; considerando que la herramienta de gestión de tramites, se encuentra sometida a modificaciones de soporte técnico y contenido que no permiten la gestión de información a la fecha.
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 3
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 3
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que se realizaron los siguientes ajustes a los componentes denominados “Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción y medidas para mitigar los riesgos” y “Racionalización de Tramites”, respectivamente.
Las modificaciones realizadas corresponden al cronograma de ejecución de las siguientes actividades:
1.1.2 “Realizar divulgación de la política de administración de riesgos adoptada por la entidad.”, 1.1.3 “Generar articulación entre el Sistema de Gestión de Calidad, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, con el fin de implementar una política de administración de riesgos que responda a la necesidades y expectativas de las partes interesadas.”, 1.2.1. “Impartir lineamientos para la formulación y actualización del mapa de riesgos de los procesos de la entidad.”, 1.2.4 “Dar a conocer la metodología y los roles de las líneas de defensa de este componente en los diferentes procesos de la entidad.”
Así mismo, la modificación de la actividad No. 2.10 “Aplicar los instrumentos para la interoperabilidad”
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 2
¡Un Compromiso Institucional! Modificación No. 2
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que atendiendo las solicitudes No. 201941370300003134 y 201941120600002504 emitidas por la Subdirección de Tramites, Servicios y Gestión Documental y la Oficina de Comunicaciones, respectivamente; se realizaron los siguientes ajustes:
Modificación en fecha de cumplimiento de actividades No. 2.1 “Lineamientos generales”, 2.2 “Identificación de trámites y servicios”, 2.6 “Diagnóstico de los trámites y servicios a intervenir” y 2.10 “Aplicar los instrumentos para la interoperabilidad”, incluidas en el segundo componente del plan denominado “Racionalización de Trámites”; considerando que las metas a cumplir se encuentran sujetas a la implementación de la herramienta de gestión de tramites, actividad programada para iniciar en el mes de abril con la asesoría al Grupo Antitrámites para posteriormente continuar con el registro de información por parte de cada organismo.
Modificación en fecha de cumplimiento la actividad No. 3.1.2. “Verificar la publicación de información institucional en el portal web de la Alcaldía de acuerdo al componente de información de la estrategia de gobierno digital” incluida en el tercer componente del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano “Rendición de Cuentas, Subcomponente 1: Información de calidad y en lenguaje comprensible”, en la cual se planificó realizar la evaluación de las instancias para verificar el cumplimiento de la política editorial en el mes de marzo; y que por motivos de demora en el proceso de contratación de las personas designadas como administradoras de instancia de los diferentes organismos de la Administración, solo podrá ejecutarse en el mes de abril de la presente vigencia.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
La Administración Central Municipal de Santiago de Cali, consciente de su responsabilidad frente al cumplimiento de su propósito misional, presenta el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2019, denominado ¡Un Compromiso Institucional! en el cual ha definido acciones para desarrollar una gestión transparente e íntegra al servicio de los ciudadanos, por medio de una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, creando un ambiente para que la ciudadanía obtenga un espacio para ejercer control social, participativo y oportuno, motivando la participación activa de la comunidad caleña y grupos de interés.
Es un instrumento de tipo preventivo para el control de la corrupción, su metodología incluye cinco componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y soporte normativo propio.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019
Política Administración del Riesgo
La Administración Central Municipal de Santiago de Cali, consciente de su responsabilidad frente cumplimiento de su propósito misional y del Plan de Desarrollo Municipal vigente, presenta su compromiso para gestionar la identificación, valoración, tratamiento, manejo y seguimiento a los riesgos de gestión, corrupción, seguridad de la información y seguridad y salud en el trabajo, con el fin de mitigar o eliminar sus efectos en el logro de los objetivos estratégicos, para una gestión pública efectiva.
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, a través de la Subdirección de Gestión Organizacional presentó ante el Comité de Institucional de Coordinación y Control Interno la Política Administración del Riesgo, el cual aprobó en la sesión del 06 de mayo de 2019 mediante acta 4123.010.1.42.2, la actualización de la Política de Administración de Riesgos versión 2, como también las mejoras de herramienta metodológica para la identificación, calificación, valoración y seguimiento de los riesgos de gestión, corrupción y seguridad de la información.
Política de Administración de Riesgos Versión 2
Informe de la Gestión del Riesgo
Asumiendo el rol como Segunda Línea de Defensa del Sistema de Control Interno, se da a conocer los informes de la gestión del riesgo de la Alcaldía de Santiago de Cali, correspondientes a cada trimestre. Lo anterior para que sirva como insumo en la toma de decisiones, a las partes interesadas.
Aquí podrá acceder a la información:
Informe de la Gestión del Riesgo IV Trimestre
Informe de la Gestión del Riesgo III Trimestre
Informe de la Gestión del Riesgo II Trimestre
Informe de la Gestión del Riesgo I Trimestre
Anexo 1. Mapas de Riesgo de Proceso - Gestión del Riesgo de Corrupción 2019
Mapa de Riesgo Institucional actualizado teniendo en cuenta la última versión del la Política de Administración de Riesgos, la cual integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información.
Mapa de Riesgo Institucional - Sexta Actualización
Mapa de Riesgo Institucional actualizado teniendo en cuenta la última versión del la Política de Administración de Riesgos, la cual integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información.
Mapa de Riesgo Institucional - Quinta Actualización
Mapa de Riesgo Institucional - Quinta Actualización
Mapa de Riesgo Institucional actualizado teniendo en cuenta la última versión del la Política de Administración de Riesgos, la cual integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información.
Mapa de Riesgo Institucional - Cuarta Actualización
Mapa de Riesgo Institucional - Cuarta Actualización
Mapa de Riesgo Institucional actualizado teniendo en cuenta la última versión del la Política de Administración de Riesgos, la cual integra los riesgos de Gestión, Corrupción y Seguridad de la Información.
Mapa de Riesgo Institucional - Tercera Actualización
Mapa de Riesgo Institucional - Tercera Actualización
Mapa de Riesgo Institucional Actualizado teniendo en cuenta la ultima modificación realizada a los mapas de riesgos del proceso Administración de Tecnologías de Información y Comunicación.
Mapa de Riesgo Institucional - Segunda Actualización
Mapa de Riesgo Institucional - Segunda Actualización
Mapa de Riesgo Institucional Actualizado teniendo en cuenta la ultima modificación realizada a los mapas de riesgos del proceso Atención al Usuario.
Mapa de Riesgo Institucional - Primera Actualización
Mapa de Riesgo Institucional - Primera Actualización
Mapa de Riesgo Institucional validado vigencia 2019.
Mapa de Riesgos de Corrupción Institucional
Mapa de Riesgos de Corrupción Institucional
Anexo 2. Estrategia Antitrámite 2019
Actualización del Plan de Racionalización para la vigencia 2019, la modificación consistió en:
1) Se incluyó 1 acción de racionalización administrativa que implican la reducción del plazo o tiempo de respuesta para el trámite "Concepto de calidad de bien para inmuebles propiedad de la Administración Central Municipal de Santiago de Cali".
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios Modificado 22Octubre2019
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios Modificado 22Octubre2019
Actualización del Plan de Racionalización para la vigencia 2019, la modificación consistió en:
1) Se incluyeron 2 acciones de racionalización normativa que implican la eliminación de documentos y reducción del plazo de respuesta para el trámite "Esquema Básico".
2) Dando cumplimiento a lo solicitado por el Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP, se eliminó el servicio de "Consulta de la base de datos catastral" puesto que es un tema que será eliminado del inventario de trámites y servicios de la entidad por ser considerado consulta de información pública en virtud de lo dispuesto en la Ley 1712 de 2014.
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios Modificado 23Julio2019
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios Modificado 23Julio2019
Actualización del Plan de Racionalización para la vigencia 2019, dado que se incluyo una (1) acción de racionalización normativa que implica la eliminación del pago para el trámite "Registro de perros potencialmente peligrosos" por parte de la Secretaria de Salud Municipal.
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios
Estrategia de Racionalización de Trámites y Servicios
Plan de Racionalización de Trámites y Servicios
Anexo 3. Estrategia Rendición de Cuentas 2019
Este archivo contiene la estrategia de Rendición de Cuentas de la vigencia 2019
Cronograma consolidado de las actividades de diálogo que se realizarán durante el año por parte de los organismos
Informe Parcial Avance Componente Rendición de Cuentas
Informe Parcial Avance Componente Rendición de Cuentas
Avance de las Acciones de Rendición de Cuentas Componente 3 - Plan Anticorrupción 2019 Período Febrero - Septiembre
Fecha de publicación 31/01/2019
Última modificación 10/02/2020