Comenzó el cuarto pago del año del Subsidio Colombia Mayor

Comenzó el cuarto pago del año del Subsidio Colombia Mayor


Desde este viernes 29 de abril, los beneficiarios del Subsidio Colombia Mayor pueden acercarse a cobrar el pago correspondiente a este mes, en cualquiera de los 1.210 puntos Gane autorizados hasta el 13 de mayo. Las 45.185 personas beneficiarias de este periodo recibirán 80.000 pesos.

 

María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, invita a las personas mayores a realizar el cobro oportuno para evitar suspensiones o la pérdida del beneficio. Asimismo, recordó que el pago a terceros solamente se realiza mediante poder autenticado ante juez o notario, con vigencia no mayor a 30 días. “Si usted no ha reclamado su pago anterior o más de dos pagos podría ser suspendido o perder el beneficio”. Indicó la funcionaria

 

Recuerde actualizar sus datos personales cada tres meses en la Línea Dorada 602 890 06 86 o visitar el Centro de Atención para Personas Mayores ubicado en la Avenida 6 norte # 45N - 48 barrio El Bosque, o en los CALI de la ciudad para brindarle una oportuna atención.


Link de interés

https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/168011/desde-hoy-hasta-el-12-de-abril-se-haran-los-pagos-para-adultos-mayores/

¿Cuándo se pierde el subsidio?

El beneficiario que ha ingresado al programa en cualquiera de sus modalidades, perderá el subsidio cuando deje de cumplir los requisitos establecidos en la normatividad vigente y en los siguientes eventos:

  • Muerte del beneficiario.
  • Comprobación de falsedad en la información suministrada o intento de conservar fraudulentamente el subsidio.
  • Recibir una pensión.
  • Recibir una renta entendida como la utilidad o beneficio que se obtiene de alguna actividad, o bien en cuantía superior a la establecida en el numeral 3 del artículo 30 del Decreto 3771 de 2007, modificado por el Decreto 4943 de 2009.
  • Recibir otro subsidio a la vejez en dinero que, sumado con el del Programa de Protección Social al Adulto Mayor, sea superior a medio (½) SMMLV otorgado por alguna entidad pública.
  • Mendicidad comprobada como actividad productiva.
  • Comprobación de realización de actividades ilícitas, mientras subsista la condena.
  • Traslado a otro municipio o distrito.
  • No cobro consecutivo de subsidios programados en dos giros.
  • Retiro voluntario.

Desde 2020, cuando comenzó a ser administrado por Prosperidad Social, Colombia Mayor ha girado más de 5,5 billones de pesos en transferencias a los participantes del programa: 2,81 billones de pesos en 2020; 2,59 billones de pesos en 2021; y más de 435.170 millones de pesos en los pagos hechos hasta marzo de 2022. Con esa inversión se han beneficiado más de 1.600.000 adultos mayores.

Johana Lozano

 


Número de visitas a esta página 985
Fecha de publicación 30/04/2022
Última modificación 30/04/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura