Metodología de trabajo de Subsecretaria de Equidad de Genero
La Alcaldía de Cali a través de la Subsecretaría de Equidad de Género pone a disposición de toda la ciudadanía las metodologías de trabajo implementadas para atender a las mujeres de la ciudad, en las diferentes líneas de acción de este organismo, en cumplimiento de la Ley 1257 y la Política Pública de las Mujeres de Cali.
Con estos documentos las Alcaldías, organizaciones y empresas pueden encontrar una ruta replicable en los protocolos de atención e intervención a las mujeres para fortalecer el trabajo por la equidad de género y la erradicación de todos los tipos de violencia.
En este documento se describen los procesos para el correcto funcionamiento administrativo del equipo de trabajo, con el objetivo de no generar traumatismos en el trabajo que se realiza de cara a las mujeres de la ciudad desde los equipos de trabajo.
En este documento se describen los protocolos y procedimientos implementados para llevar a los territorios y los diferentes sectores de la sociedad civil procesos de intervención y sensibilización para la prevención de violencias basadas en género.
En este documento se describen los protocolos y procedimientos para fortalecer los procesos de empoderamiento económico de las mujeres a través del emprendimiento, la empleabilidad y la formación.
Este documento sirve de modelo para otras entidades conozcan las acciones que desarrolla la subsecretaria para gestionar apoyo y recursos internacionales para fortalecer el trabajo por las mujeres de Cali.
En este documento se describen los protocolos y procedimientos para entregar herramientas de incidencia ciudadana a las mujeres de Cali, a partir del reconocimiento de sus derechos político y como sujetas de derechos.
Aquí encontrarán los protocolos y procedimientos para articular la producción académica de conocimiento en torno a la equidad de género en la ciudad de Cali.
En este documento se describen los protocolos y procedimientos para atender, asesorar y acompañar a las mujeres víctimas de violencias de género para la oportuna atención de la ruta.
Fecha de publicación 24/04/2019
Última modificación 06/06/2019