Participe con su cortometraje en el ‘XIV Festival Audiovisual Takeshima: Ojo de Buziraco’

Participe con su cortometraje en el ‘XIV Festival Audiovisual Takeshima: Ojo de Buziraco’

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre de 2023.


La Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima lo invita a formar parte de la programación del ‘XIV Festival Audiovisual Takeshima: Ojo de Buziraco’, que en esta edición se enfocará en el género de terror.

La convocatoria está abierta para aficionados y profesionales del ámbito audiovisual, que dispongan de un cortometraje finalizado y deseen que sea proyectado durante el Festival. Se otorgarán premios en efectivo a los proyectos seleccionados por el jurado.

¿Cuáles son los premios?

El valor total de la bolsa es de $10 millones, para otorgar nueve estímulos a los proyectos audiovisuales seleccionados, además de un premio del público.

  • Tres premios por $1.000.000, cada uno, en la categoría ‘Filminuto’.
  • Tres premios por $1.000.000, cada uno, en la categoría ‘Cortos con Smartphone’.
  • Tres premios por $1.000.000, cada uno, en la categoría ‘Cortos profesionales’.
  • Un premio por $1.000.000 otorgado por el público.

¿Quiénes pueden participar?

La inscripción es gratis y los participantes deben ser personas naturales de nacionalidad colombiana; mayores de 16 años de edad; y contar con un proyecto audiovisual del género terror, con resolución FullHD (1920 x 1080) en orientación horizontal a 24 FPS, subido a Vimeo o Youtube.

Debe contar también con un afiche promocional en orientación vertical, tamaño 1080 píxeles de ancho por 1350 píxeles de alto, en formato JPG y PDF. Además, un documento con los datos de cada uno de los participantes del proyecto, entre equipo y actores, con su respectiva autorización. Los cortometrajes ganadores se deberán entregar en formato MP4, MOV y/o AVI.

(Lea también: Festival Audiovisual Takeshima ‘Ojo de Buziraco’)

Las categorías…
- Filminuto: se permite el uso de Smartphones y cámaras de tipo profesional para la grabación de los proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos enumerados en el formato de presentación. Debe tener una duración de 1 minuto (60 segundos).

- Cortos con Smartphone: sólo se admitirán proyectos grabados en un 100% con dispositivos móviles de tipo Smartphone, sin importar su marca. Los cortos deben tener una duración máxima de entre tres y cinco minutos, incluidos los créditos. Paralelo al proyecto audiovisual, se debe entregar un video de entre uno y dos minutos con el detrás de cámaras de la producción (Making of), donde se compruebe que el proyecto se realizó con dispositivos móviles de tipo Smartphone.

- Cortos profesionales: deben tener una duración máxima de 10 minutos, incluidos los créditos.

Los proyectos ganadores serán anunciados y presentados en el marco del ‘XIV Festival Audiovisual Takeshima: Ojo de Buziraco’, que se realizará del 16 al 18 de noviembre y se centrará en el género terror.

“Estamos entusiasmados por darle a la ciudad un Festival de una calidad excepcional, para lo que esperamos contar con excelentes obras audiovisuales nacionales, al tiempo que apoyamos a sus creadores”, manifestó Jairo Alberto Dorado, director de la Unidad Administrativa Especial.

Estudios Takeshima lleva 22 años al servicio de la comunidad y es un organismo adscrito a la Secretaría de Cultura Distrital de la Alcaldía de Cali.

INGRESE AQUÍ para hacer su inscripción oficial.

Le puede interesar…
- Se definen los finalistas en ‘Metrópolis 2023: Compartiendo Territorios’

 

Nombre:
Resolucion 4148.060.21.1.914.000303 de 2023.pdf 0.26Mb 11/09/2023
Descripción:

Participe con su cortometraje en el ‘XIV Festival Audiovisual Takeshima’


 

Alejandro Libreros


Número de visitas a esta página 7163
Fecha de publicación 11/09/2023
Última modificación 25/10/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura