Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de preguntas y respuestas


Información de la pregunta

Búsqueda avanzada
Se encontraron 527 resultados.

Lista de preguntas

Sitio de interés turístico y cultural de Cali?

La Secretaría de Cultura de Cali, tiene un listado de sitios de interés turístico entre ellos museos, centros culturales, teatros; entre otros, al cual se puede acceder mediante el link http://www.cali.gov.co/preguntas-frecuentes/37/secretaria-de-cultura/

¿Dónde acudir si sufro un robo?

Respuesta: A la Inspección de Policía más cercana o entrando a la página https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2f

¿Dónde puedo acudir en caso de estafa de un prestador turístico?

Respecto a incumplimientos, publicidad engañosa, etc, Debe acudir a la Secretaría de Seguridad y Justicia- Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, oficina de Protección al Consumidor, ubicada en el edificio San Marino Calle 14 # 6N-23 Oficina 601

¿Quiénes están obligados a inscribirse en el Registro Nacional de Turismo?

De acuerdo a la normatividad, están obligados a inscribirse en el Registro Nacional de Turismo, los siguientes prestadores de servicios turísticos: Hoteles, centros vacacionales, campamentos, viviendas turísticas y otros tipos de hospedaje no permanente, excluidos los establecimientos que prestan el servicio de alojamiento por horas, agencias de viajes y turismo, agencias mayoristas y agencias operadoras, oficinas de representaciones turísticas, guías de turismo, operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones, arrendadores de vehículos para turismo nacional e internacional, usuarios operadores, desarrolladores e industriales en zonas francas turísticas, empresas promotoras y comercializadoras de proyectos de tiempo compartido y multipropiedad, establecimientos de gastronomía, bares y similares, cuyos ingresos operacionales netos sean superiores a los 500 smmlv, empresas captadoras de ahorro para viajes y de servicios turísticos prepagados, concesionarios de servicios turísticos en parque, empresas de transporte terrestre automotor especializado; empresas operadoras de chivas y de otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico. Los demás que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo determine.

¿Cuál es la oferta turística y cultural de Santiago de Cali?

La Secretaría de Turismo, tiene identificado museos, centros culturales, teatros; entre otros, al cual se puede acceder mediante el link https://www.cali.gov.co/turismo/publicaciones/139196/vive-cali/ https://www.cali.gov.co/galeria/4008/galeria-turismo/

¿Qué son los Seminarios virtuales de Información Turística? ¿Cualquier persona puede asistir?

Los Seminarios de Información Turística son uno de los servicios destacados, que hacen parte de la estrategia de promoción turística local y se dictan especialmente para cada una de las organizaciones que hacen parte de la cadena de valor del Turismo, así como para entidades como instituciones educativas, de bachillerato, técnicas, tecnológicos o universitarias y público en general. Adicionalmente, se ofrece al público un seminario abierto de manera virtual, para acceder a esta información, se invita al público realizar sus solicitudes al correo electrónico secretariadeturismo@cali.gov.co En ellos se cuentan datos sobre la historia de Cali, se habla sobre las líneas estratégicas de la Secretaría de Santiago de Cali, datos curiosos de la ciudad y la oferta turística.

¿Que requisitos necesito para actualizar el Registro Nacional de Turismo?

Primero debe tener la actividad económica reportada en el Registro Mercantil a la categoría o subcategoría de prestador de servicios turísticos, luego ingresar a la plataforma https://rnt.confecamaras.co/home e informar del cumplimiento de los requisitos establecidos en el decreto 2063/2018, entre ellos diligenciar la capacidad técnica y operativa, el cumplimiento de la Norma Técnica Sectorial que le aplique, el pago de impuestos para fiscales a Fontur, adherirse al código de conducta y los estados financieros en la norma NIIF

¿Que son las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo?

Las normas Técnicas Sectoriales, son requisitos legales, ambientales, socioculturales y económicos; que el prestador de servicios turísticos debe cumplir. Consiste en que el prestador analice cada uno de los requisitos que establece la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible que le corresponde, la aplique, y documente cada una de las evidencias y evalúe su cumplimiento.

¿Cuáles son las Ventajas de convertir a Cali 24 horas?

1. Ingresos: la economía nocturna es una fuente de empleo e ingresos adicionales para las ciudades. 2. Revitalización del espacio público: permite dinamizar zonas de la ciudad que solo funcionan durante el día. 3. Sensación de seguridad: ofrecen la percepción de seguridad ciudadana ya que una calle concurrida se siente mucho más segura que una vacía. Además está probado que las políticas que permiten mantener a la gente en la calle por más tiempo, impulsan y dinamizan la vida urbana. 4. Motor de turismo: una ciudad con vida nocturna activa y que ofrece transporte las 24 horas es mucho más atractiva para turistas y ciudadanos. 5. Sentido de pertenencia de la ciudadanía: las ciudades nocturnas logran motivar un mayor sentido de pertenencia entre quienes la habitan.

¿Qué se necesita para inscribirse en los cursos que se brindan en los Laboratorios de Innovación Digital y en los Puntos de Apropiación Digital?

Se requiere el documento de identidad y entregar la información de caracterización del usuario. Si el usuario es menor de edad, el padre de familia o acudiente debe gestionar la respectiva autorización.


Se encontraron 24 resultados.

Listado de categorías

Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es el organismo encargado de liderar la gestión estratégica y operativa de las tecnologías de la información y las comunicaciones mediante la definición, impl


Departamento Administrativo de Contratación Pública

Desarrollar productos informativos y estadísticos en materia de modelos de abastecimiento estratégico, dinámicas del mercado, evolución de los bienes y servicios y comportamiento de proveedores.


Unidad Administrativa Especial de Gestion de Bienes y Servicios

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios se implementa a partir del Decreto 0516 de 2016 como un organismo del sector central, sin personería jurídica, con autonomía administrativa para el desarrollo de las funciones y compe


Secretaria de Dasarrollo Territorial y Participacion Ciudadana

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana es el organismo encargado de definir y liderar las políticas locales del desarrollo territorial, participación ciudadana y el acceso de la comunidad a los bienes y servicios que brinda


Secretaria de Infraestructura

La Secretaría de Infraestructura, es el organismo encargado del diseño y desarrollo físico de los proyectos de construcción de Infraestructura de las vías (arterias, colectoras y complementarias), Puentes o deprimidos viales, puentes Peatonales, Ande


Secretaria de Vivienda Social y Habitat

La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat tiene como propósito la formulación y ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos del municipio sobre vivienda social, renovación urbana, programas básicos y asociativos de vivienda y mejoramie


Secretaria de Movilidad

La Secretaría de Movilidad tiene como propósito garantizar mejores condiciones en la movilidad de personas y bienes en el área urbana y rural, dando prioridad a la movilidad no motorizada (peatón y bicicleta) y al transporte público optimizado sobre


Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

La Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana es el organismo encargado de diseñar e implementar políticas, programas y proyectos que permitan la prevención de la violencia, la resolución pacífica de conflictos, la promoción y protección de los derechos h


Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública

Tiene por propósito orientar la gerencia jurídica pública, blindar jurídicamente las decisiones del Gobierno Municipal, asesorar al Alcalde y a los organismos y entidades de la Administración Municipal en el ejercicio de sus competencias, y defender


Departamento Administrativo de Hacienda Municipal

Preguntas frecuentes del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal