Secretaria de Educación

Información de la pregunta
Categoría:
Secretaria de Educación
Ejemplo: roberto.perez@hotmail.com
Escriba la pregunta que desea sugerir.La cantidad máxima de caracteres permitida es de 255

¿Cuándo un docente no está de acuerdo con el proceso o los resultados de su evaluación de desempeño, a cuáles recursos legales tiene derecho?

Si el evaluado no está de acuerdo con la valoración del desempeño podrá interponer los recursos de reposición y apelación establecidos en los artículos 50 y siguientes del Código Contencioso Administrativo. El de reposición se Interpone ante el evaluador para que aclare, modifique o revoque la calificación. El de apelación se interpone ante el inmediato superior del evaluador, para que aclare, modifique o revoque la calificación. El recurso de apelación podrá interponerse directamente sin agotar el de reposición o subsidiario de éste. Cuando el funcionario competente para resolver los recursos se ha retirado de la entidad sin resolverlo, será resuelto por quien lo sustituya

¿Qué convenios de beneficios existen para los funcionarios que laboran en la Secretaría de Educación?

El Subproceso de Capacitación y Estímulos de la Secretaría de Educación actualmente cuenta con convenios de descuentos educativos, de servicios de ginmasio, odontología, clínica psicológica, entre otros. Los cuales se encuentran publicados en la instancia web de la Secretaría de Educación de la página web de la Alcaldía de Santiago de Cali. https://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/113451/capacitacion-estimulos/

¿Que se entiende por Derecho a la indemnización?

La Ley 776/2002 estipula, el derecho que tiene el trabajador para que se le reconozca una indemnización en proporción al daño sufrido, a cargo de la entidad administradora de riesgos profesionales, en una suma no inferior a dos (2) salarios base de liquidación, ni superior a veinticuatro (24) veces su salario base de liquidación”.

¿Que se entiende por Derecho a la pensión de inválidez?

El artículo 9° de la Ley 776 de 2002, define el derecho a la pensión de invalidez a todo trabajador a quien le califiquen una pérdida de capacidad laboral, igual o superior al 50%, cubierta por la ARL.

Versión 7.0.1

Powered by Nexura