Lucha contra la Trata de personas
La Subsecretaria de Derechos Humanos y Construcción de Paz, adscrita a la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana ejercemos como Secretaria Técnica del comité Municipal de prevención a la trata de persona del Distrito Especial Santiago de Cali. En prevención a la vulneración de los derechos humanos, donde damos atención mediata e inmediata a las victimas contra la trata de personas. Te invitamos a consultar la Ruta de Atención contra la Trata de Personas aquí.
Presentamos importante información, desde el portal de Datos Abiertos, relacionada con casos de posibles víctimas de trata de personas, atendidas por la Alcaldía de Santiago de Cali / Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, consultalos aquí. No olvides tambien consultar nuestra guía municipal de atención a casos de trata de personas haciendo clic acá.
Permanentemente se desarrollan actividades de promoción y prevención en Centros comerciales, universidades, lugares de alta concentración a través de la campaña de lucha contra la trata de personas implementando la estrategia ‘De eso tan bueno no dan tanto’ con el propósito de generar conciencia frente a las posibles vulneraciones del delito de la trata y como los puede afectar para lo cual se recomienda la práctica medidas de autocuidado.
Durante el año 2023 desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana se desarrollan multiples esfuerzos e inicitivas en comunidad como la desarrollada en la Universidad Antonio José Camacho, el día 17 de mayo, en donde se socializan los proyectos y estrategias en prevención a la vulneración de los Derechos Humanos con la campaña contra a la trata de personas. El 4 de Julio 2023 en la comuna 20 barrio Brisas de Mayo se dictaron los talleres de Mis derechos más humanos, porque el delito de trata vulnera los derechos humanos y afecta a cualquier persona sin importar su género,edad, origen,nivel económico o Educativo. De igual manera el día 6 de julio, en el Hotel las Américas se convocó a varias universidades para socializar el lanzamiento de la Campaña "pellizcate ve, se trata de vos en prevención al delito de trata. Desde el parque obrero, el 22 de julio, se realizó una articulación con varios organismos para brindar pedagogía en prevención a la trata de personas para dar a conocer a la comunidad la ruta de atención y los 30 derechos humanos fundamentales.
Mediante el taller de Mis Derechos Más Humanos se han capacitado un total de 562 personas sensibilizadas mediante la pedagogía en prevención a la trata de personas.
Se continuan visitando las estaciones de policia en Santiago de Cali, apostandole a la vida en una campaña contra la trata de personas Bajo el lema "bajate del mito", en donde trabajamos de la mano de la policia para decirle a la comunidad que no es necesario esperar 72 horas para reportar a un desaparecido. De esta manera el 10 de Mayo, desde la emisora de la Policía Nacional el Subsecretario de Derechos Humanos Fernando Salazar Informó las acciones que se están llevando a cabo por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, mediante la campaña " Bajate del mito" Denuncia ya, que busca informar a la comunidad que no es necesario esperar 72 horas para denunciar una desaparición.
Fecha de publicación 14/08/2023
Última modificación 17/08/2023