Elecciones Jueces de Paz 2022-2027
Te presentamos los resultados de las Elecciones de los Jueces de Paz y Jueces de Paz de Reconsideración, realizadas en 27 de noviembre de 2022:
Resultados Jueces de Paz de Reconsideración
Desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y en articulación con el Consejo Seccional de la Judicatura, se han desarrollado y coordinado diferentes esfuerzos para el adecuado desarrollo del proceso electoral, compartimos información de interés:
Resolución No. 031 del 08 de noviembre de 2022, por la que se nombran Jurados de Votación en el municipio de Cali - Valle, elecciones del 27 de noviembre de 2022
Resolucion No. 029 de noviembre de 2022, por la que se modifica la resolucion 024 de puestos de votación para las elecciones de Jueces de Paz 2022
Base de datos de información de Puestos de Votación y el Censo Electoral para las elecciones de Jueces de Paz año 2022
Desde el 27 de septiembre hasta el 27 de octubre del 2022, estarán abiertas las inscripciones para los interesados en ser juez de paz y juez de paz y reconsideración del Distrito Especial de Santiago de Cali.
Por esa razón, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana hace un llamado a la amplia participación de actores sociales que pueden aspirar a ser mediadores de los conflictos en sus comunidades. Conoce los puestos de votación y censo electoral elecciones Jueces de Paz y Paz de Reconsideración 2022 aquí.
Requisitos para ser juez de paz y juez de paz y reconsideración
El proceso de inscripción de candidatos es competencia exclusiva de la Personería de Santiago de Cali, y el proceso de recepción de documentos se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad y a través de medios tecnológicos a fin de garantizar el derecho a la participación que dará como resultado, en cada comuna y corregimiento, la elección de tres (3) jueces de paz y dos (2) jueces de paz de reconsideración.
De conformidad con lo establecido en los artículos 14 y 15 de la Ley 497 de 1999, se señalan como requisitos para la elección:
- Ser mayor de edad
- Ser ciudadano en ejercicio
- Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- Haber residido en la comunidad respectiva por lo menos un (1) año antes de la elección.
- No estar incurso dentro del régimen de inhabilidades previsto en el artículo 15 de la Ley 497 de 1999.
Además, debe contar con la siguiente documentación:
![]() |
![]() |
- Formulario diligenciado (Disponible en www.personeriacali.gov.co).
- Carta de aceptación (Formato disponible en www.personeriacali.gov.co).
- Copia de la Cédula de Ciudadanía.
- Tres (3) fotos 3x4 en blanco y negro.
- Delegación del representante legal de la Junta de Acción Comuna u organizaciones comunitarias con Personería Jurídica.
- Certificado de vecindad (Expedido por el Inspector de Policía de la comuna).
- Certificado de Antecedentes Fiscales (Contraloría).
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios (Procuraduría).
- Certificado de Antecedentes Judiciales (Policía).
- Medidas Correctivas
Los interesados, podrán acercase de manera presencial al Centro Comercial Río Cauca, Piso 2, Local 209 o al Centro Administrativo Municipal CAM, a la Unidad de Atención Permanente para la Protección de los Derechos Humanos.
También podrán consultar de manera virtual a la página https://personeriacali.gov.co/eleccion-jueces-de-paz/ y enviar los formularios al correo electrónico inscripcionjuecesdepaz@personeriacali.gov.co con el asunto: Inscripción Jueces de Paz 2022- 2027, el formulario diligenciado y los documentos solicitados.
Si deseas ampliar información al respecto, la Alcaldía de Cali realizará un foro ciudadano para aquellos interesados en hacer parte de este proceso de elecciones de jueces de paz, de tal forma que puedan conocer en detalle las acciones que desarrolla la jurisdicción para la paz y la importancia que cumple entre la comunidad.
Fecha de publicación 10/09/2022
Última modificación 19/05/2023