Avanzan mesas de diálogo con representantes de pequeños propietarios del Transporte Público Colectivo en Cali

Avanzan mesas de diálogo con representantes de pequeños propietarios del Transporte Público Colectivo en Cali


  • Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, recibió en su despacho a representantes de pequeños propietarios del Transporte Público Colectivo (TPC) que se manifestaron en la mañana del jueves (02.05.2024).

 

  • Desde la Secretaría de Movilidad Distrital se intensificarán los operativos a vehículos que prestan el servicio de Transporte Público Colectivo, para verificar y revisar las rutas habilitadas y en servicio.

 

  • La Alcaldía de Cali reitera su disposición para escuchar las necesidades de los representantes del TPC y garantizar, dentro del marco jurídico, las condiciones de seguridad, conectividad y accesibilidad para todos los caleños.

 

Santiago de Cali, 3 de mayo de 2024.

Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, recibió en su despacho a representantes de pequeños propietarios del Transporte Público Colectivo (TPC), quienes durante la mañana del jueves (02.05.2024) se manifestaron en el Centro Administrativo Municipal (CAM). Los mismos están cobijados por la Resolución 4152.010.21.0.1080, que los acredita como empresas legalmente constituidas en la ciudad.

Durante la quinta mesa de diálogo, realizada en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad Distrital (en Salomia), el titular de este organismo resaltó que la autoridad de tránsito fortalecerá los operativos de control para verificar aspectos como tarjetas de operación, condiciones de los vehículos que están prestando el servicio de transporte público, rutas y el cumplimiento de los seguros de responsabilidad civil.


“Intensificaremos los operativos en toda la ciudad para controlar los vehículos que circulen con placas que no corresponden; que no concuerden con las características establecidas en las tarjetas de operación y que estén incurriendo en falsificación de documentos públicos”, aseguró el secretario Tabares.

Asimismo, anunció que se incrementará el grupo de agentes de tránsito destinado a la realización de estos operativos. “De esta forma aseguramos el bienestar de los ciudadanos en el momento de utilizar este servicio”, reiteró el funcionario.

A su turno, los representantes de pequeños propietarios transportadores manifestaron su preocupación, debido a las constantes amenazas que han recibido de parte de conductores que prestan el servicio de manera ilegal.

(Lea también: Se fortalece el cuerpo de agentes de tránsito de Cali en pruebas de alcoholemia: una medida vital para la seguridad vial)

Frente a ello, Wilmer Tabares enfatizó sobre la disposición de la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad, para escuchar las necesidades de los representantes, garantizando dentro del marco jurídico condiciones de seguridad, conectividad y accesibilidad.

Los compromisos adquiridos por Movilidad Distrital

 

  1. Se intensificarán los operativos a los vehículos que prestan el servicio de Transporte Público Colectivo (TPC), para verificar y revisar las rutas que se encuentran actualmente habilitadas y en servicio.

 

  1. Se realizará verificación de la documentación y del estado técnico mecánico de los vehículos de servicio público urbano de cada empresa, legal o ilegal.

 

  1. Se fortalecerá el trabajo conjunto entre las secretarías de Movilidad y la de Seguridad y Justicia, para lograr el acompañamiento de la Policía en los operativos donde se realizan los controles a vehículos que prestan el servicio de Transporte Público Colectivo de manera informal.
     
  2. Se aumentará el equipo de agentes de tránsito que realizan esta labor Cali.

 

Algo de contexto

El año anterior, la Secretaría de Movilidad Distrital publicó la Resolución No. 4152.010.21.0.1080 de 2023, por medio de la cual se ordenan acciones necesarias para la implementación del Sistema Inteligente e Integrado de Transporte Público de Santiago de Cali –SIITP, adoptado mediante Decreto No. 4112.010.20.0579 de 2023.

Este documento le permitió a 10 empresas de Transporte Público Colectivo, habilitadas en el Distrito Especial de Santiago de Cali, la reposición de vehículos afiliados. Las mismas se acogerán a las disposiciones ordenadas por la autoridad del tránsito local, en el marco de la implementación del Sistema Inteligente e Integrado de Transporte Público y que se adopten en adelante.

Requisitos que deben cumplir los vehículos vinculados a las empresas de Transporte Público Colectivo Urbano para prestar el servicio legalmente

* Una vida útil de mínimo cinco (5) años al momento de radicar el trámite.


* Aportar certificado de revisión a la DIJIN, con vigencia no mayor a treinta (30) días.
 

* De conformidad con el Artículo 2.2.7.3.4, todo vehículo de capacidad igual o superior a 20 pasajeros debe contar con dos (2) sillas dotadas de cinturón de seguridad, lo más cercano a las puertas de acceso y señalizadas adecuadamente, para uso preferencial por parte de personas en condición de discapacidad (aportar evidencias).

* Los vehículos deberán contar con una salida de emergencia, acorde con las generalidades y especificaciones técnicas consignadas en la Resolución No. 005666 de 2023 del Ministerio de Transporte (aportar evidencias).

* Dispositivo GPS compatible con el Sistema de Gestión y Control de Flota-Sistema Automático de Despacho, con el que cuente la empresa afiliadora y/o convenio de colaboración empresarial.

* El vehículo deberá contar con los colores distintivos de la empresa de transporte habilitada a la cual se afilie, con las disposiciones que sobre los convenios de colaboración empresarial determine la autoridad.
 

Empresas habilitadas para el Distrito en la modalidad de Transporte Público Colectivo

 

• Transportes DECEPAZ S.A.S.
 

• Empresa de Transportes Villanueva Belén Limitada.
 

• Empresa de Transportes de Santiago De Cali Alameda S.A.S.
 

• CIA Transportadora Verde Bretaña S.A.S.
 

• Cooperativa Especializada de Transporte y Servicios La Ermita LTDA.
 

• Empresa de Transporte Cañaveral S.A.
 

• Cooperativa Integral de Transportadores Florida – Cali LDTA.
 

• Transportes Recreativos Limitada.
 

• Transportes Montebello S.A.
 

• Empresa de Transporte Río Cali S.A.


Le puede interesar…
- Movilidad Distrital intensifica operativos contra el exceso de velocidad


Comunicaciones Secretaría de Movilidad Distrital


Número de visitas a esta página 185
Fecha de publicación 03/05/2024
Última modificación 03/05/2024

Versión 7.0.1

Powered by Nexura