Servicios educativos de la Secretaría de Movilidad
Dentro de los procesos desarrollados por la Secretaría de Movilidad de Cali, se encuentra la ejecución de acciones de educación y sensibilización en seguridad, dirigidas a todos los usuarios de la vía con estrategias enfocadas a la transformación de comportamientos en los que se propicie una cultura vial sostenible.
El Grupo de Educación y Cultura se estructura bajo las acciones de enseñanza al ciudadano, participación ciudadana, relaciones con gremios y grupos de interés, centro de enseñanza automovilística y comunicación estratégica.
![]() |
![]() |
Para lograr una verdadera cultura ciudadana que privilegie la vida, se ofrece a la comunidad un conjunto de acciones pedagógicas, las cuales no tienen costo alguno, y están dirigidas a diferentes grupos de interés, en temas de Seguridad Vial y Normas de Tránsito y Transporte.Estos procesos formativos, permiten generar nuevos modelos de comportamiento para los niños, conductores y peatones, a quienes se busca modificar sus conductas y mantener el orden en las vías de la ciudad.
Si usted como actor vial, está interesado en los programas de educación y cultura vial puede generar su solicitud, de acuerdo a los siguientes requisitos:
1. Carta firmada por la Institución educativa, empresa, o persona natural, dirigida al Grupo de Educación y Cultura Vial de la Secretaría de Movilidad Municipal.
2. Describir el tipo de programa a solicitar. Igualmente, especificar el número de personas a capacitar, la propuesta de fecha y hora, lugar exacto y contacto de funcionario encargado.
3. Tenga en cuenta que para el caso de capacitaciones a grupos, el cupo ideal varía de mínimo 15 personas a máximo 45 por sesión. Estas charlas de sensibilización, van de dos horas a 4 horas de duración.
4. Luego, se dirige a la Carrera 3 # 56-90 en Ventanilla única, y radica la carta, dirigida al área de Educación y Cultura Vial.
Esta es la intensidad horaria según el grupo al que pertenezca o desee ser capacitado:
Capacitación |
Duración |
Conformación de patrullas escolares |
10 horas |
Servicio social en tránsito |
80 horas |
Capacitación a docentes |
2 horas |
Sensibilización a estudiantes |
2 horas |
Capacitación a conductores y auxiliares del transporte escolar |
2 horas |
Capacitación a padres de familia |
2 horas |
La intensidad horaria para empresas, agremiaciones, clubes, asociaciones, grupos de la tercera edad, juntas de acción comunal es de :
Capacitación |
Duración |
Grupos organizados |
2 horas |
Conductores de vehículos de transporte masivo |
16 horas |
Conductores de transporte público |
2 horas |
Para obtener mayor información, comuníquese al teléfono: (032) 4184243 o escriba al correo: cultura.transito@cali.gov.co
Fecha de publicación 27/01/2015
Última modificación 06/10/2022