Después de ocho años, el MIO Cable moviliza cada vez más alto el turismo, la seguridad y la calidad de vida en Siloé

Después de ocho años, el MIO Cable moviliza cada vez más alto el turismo, la seguridad y la calidad de vida en Siloé

Con la ruta turística del fin de semana, el MIO Cable llega a mover unas 10 mil personas diarias.


La operación propia del Estado caleño y una placa conmemorativa, son las señales de que en ocho años el MIO Cable ha acortado distancias, mejorado la movilidad y brindado mayores oportunidades sociales para las gentes que habitan la comuna 20 de Cali.

“Asumimos el compromiso con la Alcaldía de mantener en óptimas condiciones el cable y, obviamente, operando cien por ciento con personal de Cali y de la comuna 20, garantizando la movilidad y entregando un buen servicio a toda la población caleña”, señaló Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali.

Dijo que este sistema aero-suspendido garantiza el servicio en la zona de ladera, correspondiente en principio a la comuna 20. Si bien fue proyectado para movilizar a 30 mil personas al día, hoy presta servicio a 4 mil, es netamente social y llega a mover unas 10 mil con la ruta turística del fin de semana.

(Lea también: Movilidad explica resolución sobre implementación de transporte público inteligente en Cali)

Ortiz recordó que Metro Cali y la Administración Distrital han realizado el mantenimiento riguroso después de 8 años y hoy día es operado de manera directa.

Usuarios y habitantes de Siloé muestran su confianza en el MIO Cable como movilizador social. Tal es el caso del líder comunitario Jhonny Guerrero. “Estos ocho años han transformado totalmente la calidad de vida de los siloeños, quienes antes debían pagar entre cuatro y cinco pasajes; hoy con solo dos, vamos y regresamos. A ello se suma que en las estaciones tenemos eventos culturales, bachillerato por ciclos, programa de lactancia, entre otros aspectos de mejora del tejido social”, manifestó.

Subrayó que sería maravilloso que las comunas 18 y 1, además de sitios turísticos como Cristo Rey, tengan la oportunidad de acceder a este sistema de transporte. “Ello mejora la calidad de vida, los índices de seguridad, el turismo y el emprendimiento”, puntualizó el líder comunitario.

Le puede interesar…
- Obras de la Troncal Oriental del MIO están en un 95%

 

 

Gustavo Sánchez


Número de visitas a esta página 199
Fecha de publicación 18/09/2023
Última modificación 18/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura