La primera casa nunca se deja en el olvido

En la memoria de don Alfredo Osorno, quien sufre actualmente de Alzheimer, permanecen algunos recuerdos de su vivienda. Junto a él, su esposa Gladys Mondragón, contó la historia de su casa, que con esfuerzo sacaron adelante y donde hoy habitan tranquilos porque están al día con el pago del Impuesto Predial Unificado (IPU).
Le puede interesar: Conoce los puntos de recaudo en el vencimiento del pronto pago del Predial
“Vivimos en este lugar desde hace más de 50 años; se fue construyendo en familia; en ese entonces, le pusieron Edificio Osorno, y cada uno de los hermanos tiene un apartamento aquí, los cuales están alquilados; mientras que nosotros decidimos quedarnos y ocupamos el primer piso. Estamos muy contentos en el barrio Buenos Aires, en la zona sur de la ciudad”, afirmó con nostalgia doña Gladys.
Poco a poco, Alfredo y su familia le fueron trabajando al lote, levantaron paredes y ahí fue cuando la mamá de él se mudó a la nueva adquisición, de acuerdo con relato de su esposa; todo era en ladrillo y cosas mal hechas que se fueron mejorando día a día, aunque ahora que sus hijos también trabajan han seguido invirtiendo de muchas maneras, en este patrimonio y legado familiar convirtiéndolo en un símbolo de esperanza, fortaleza y unión.
Le puede interesar: Sácale provecho a los puntos de Hacienda y gana el 15% de descuento en el Predial
“A nosotros nos gustan mucho las plantas y las flores, así que tenemos varias, hacen que el ambiente permanezca fresco. Alfredo y yo nos levantamos y venimos a saludarlas; él me colabora regándolas día de por medio porque hay que echarles bastante agua, hay que cuidarlas, les quitamos las hojas que ya no están verdes para que la casa se vea más bonita”, expresó la señora.
El Edificio Osorno es importante para la familia porque se levantó con sacrificio desde las raíces; sin embargo, no es la única casa que tienen ya que en el barrio Prados del Sur, a través de una cooperativa don Alfredo consiguió otro lote en el que empezó también a cimentar y ahora cuenta con tres apartamentos que les aportan económicamente porque los tienen en alquiler, aunque esto no siempre fue así.
Doña Gladys mencionó que “lastimosamente estábamos atrasados desde el 2015 en los dos predios, eran muchos años, pero un día pensamos que sentiríamos mucha tristeza y desconsuelo por descuidarnos con los pagos y que de pronto nos llegaría una sanción o un embargo”, a lo que, con voz abatida, don Alfredo agregó: “sería terrible porque es muy difícil comprar una casa y nosotros la construimos desde abajo”.
Esta pareja decidió dejar de pensar en esas dificultades, se animaron y fueron al Centro Administrativo Municipal (CAM) para buscar asesoría acerca de su situación y lo que podían hacer para salir de las deudas en sus bienes inmuebles, por lo que suscribieron unos acuerdos de pago desde el 2015, en los que las cuotas quedaron de $117.000 y $228.000, las cuales lograron terminar de cancelar y ponerse al día.
“Afortunadamente acabamos de pagar los acuerdos y logramos acceder al 15 % de descuento en los dos predios; primero fue el de Buenos Aires y hace dos semanas pagamos el de Prados del Sur a través de los medios virtuales, que desde que los conocí no me he tenido que volver a desplazar al CAM porque brindan mayor facilidad, no vamos a hacer colas ni a un lado y a otro para hacer el trámite, lo hago desde casa con la ayuda de mi hijo y ahorita estamos a paz y salvo”.
Cabe recordar que la Administración Distrital amplió el plazo del pronto pago en el Predial, ya que tuvo un primer corte en el mes de abril y un segundo al 30 de junio, lo que permitió que muchas personas aprovecharan, como en el caso de los Osorno Mondragón, a quienes les favoreció la extensión dado que en estos dos meses terminaron de pagar los acuerdos firmados y alcanzaron a beneficiarse con el 15 % en la vigencia 2022.
A doña Gladys esta nueva fecha límite le pareció útil “porque la gente se puede acoger a todas estas oportunidades que la Alcaldía le brinda y con más tiempo, de pronto les ha llegado la prima y han podido solucionar este problema; es importante que la gente pague sus impuestos, si estamos al día, los propietarios nos sentimos tranquilos y además eso va a favor de la ciudad porque son obras que se construyen para bienestar de todos”. “Sí, primero lo primero”, confirmó don Alfredo.
Daniela Macías Portillo
Fecha de publicación 29/06/2022
Última modificación 29/06/2022