Los ciudadanos activos participan en la rendición de cuentas de las entidades públicas

Uno de los derechos de todo ciudadano es ejercer el control social a la gestión pública, elemento vital de la participación ciudadana. Y una de las obligaciones de las entidades públicas es facilitar la información necesaria, a través de diferentes canales de comunicación que éstas deben crear, para que este derecho se fortalezca.
Unido a lo anterior, las entidades deben realizar permanentemente la rendición de cuentas, ese espacio de interlocución donde las Administraciones exponen el desarrollo de su gestión, de lo planeado, la efectividad en sus proyectos y también lo que no se ha ejecutado y las explicaciones acerca de por qué no se han llevado a cabo.
Aquí, el ciudadano, los grupos de valor y de interés juegan un roll principal, pues ellos contribuyen al diseño y ejecución de la estrategia de rendición de cuentas, le suman valor a la gestión pública. Son ellos quienes ayudan a mejorar los procesos, a través de la rendición de cuentas.
Por esto, queremos que usted mismo decida qué tema desea que se exponga en la próxima rendición de cuentas de la Alcaldía de Santiago de Cali. Queremos conocer e identificar la información prioritaria para ese evento y ponerla a su disposición.
Estimado ciudadano, ¿cuál es el tema de su interés, aquel que usted desea se trate o profundice en nuestra próxima rendición de cuentas? Su elección permitirá identificar los retos y puntos críticos necesarios para promover la mejora de los servicios, de la gestión que realizamos.
Por todo lo anterior, atentamente lo(a) invitamos a diligenciar la encuesta dispuesta en: https://forms.gle/ApWJdVwCHU9g8bhbA
Elizabeth Muñoz Garzón
Fecha de publicación 29/08/2023
Última modificación 29/08/2023