Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), fortalece las capacidades de líderes del sistema de acueducto y alcantarillado rural

Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), fortalece las capacidades de líderes del sistema de acueducto y alcantarillado rural


Con una gran variedad de servicios orientados por entidades que integran la autoridad ambiental y sanitaria de Cali, el Consejo Territorial de Salud Ambiental COTSA, convocó a una nueva jornada de fortalecimiento a líderes del sistema de acueducto y alcantarillado de la zona rural de la ciudad.

Este espacio tuvo lugar en el C.A.L.I N°3, con la presencia de entidades como la Corporación autónoma regional del Valle del Cauca, Emcali, Parques Nacionales Naturales, la Secretaría de Salud,  el Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias de la Secretaría de Gestión del Riesgo, entre otros.

“Desde la ‘Mesa de Agua y Saneamiento Básico’, hacemos esta jornada para fortalecer su labor, básicamente en lo operativo, lo administrativo y en la parte técnica, pero más allá de eso, la idea es acercarlos a la institucionalidad”, puntualizó Roberto Viveros, delegado del Departamento Administrativo del Medio Ambiente, ante el Consejo Territorial de Salud Ambiental, Cotsa.

 

De interés: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/179516/dagma-prepara-su-ultima-rendicion-de-cuentas-de-2023/

 

52 Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR), que cuentan con sistema de abasto, potabilización de agua y alcantarillado, fueron las convocadas a esta feria de servicios, en busca de fortalecer su labor, y continuar estrechando vínculos que permitan potenciar los procesos que se realizan en el territorio.

Jaime Alberto Carabalí Sánchez, Presidente de la Junta directiva Acobuitrera, fue uno de los asistentes, quien resaltó estos encuentros interinstitucionales.

“La labor que desempeñamos nos implica estar en constantemente intercambio de información, capacitación y actualización; y la mejor manera es atendiendo estas invitaciones donde nos orientan y nos hacen acompañamiento” precisó Jaime Sánchez, quién dirige (2) plantas de tratamiento de agua potable, al igual que (2) plantas de tratamiento de agua residual, atendiendo a más de 15 mil ciudadanos de la zona rural de Cali.

Durante la jornada, los asistentes lograron conocer en detalle los procesos que lideran las entidades, insumo que les permitirá aportar en su trabajo diario, estableciendo compromisos y esperando que el conocimiento adquirido les ayude a mejorar continuamente.

El Consejo Territorial de Salud Ambiental continuará fortaleciendo sus acciones en pro de garantizar el bienestar colectivo de los caleños.

 

 


Número de visitas a esta página 183
Fecha de publicación 20/11/2023
Última modificación 24/11/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura