‘Petronito’ abre inscripciones para la versión 16 y su programa de fortalecimiento

‘Petronito’ es un espacio que, año tras año, permite visibilizar el empoderamiento de las nuevas generaciones de la cultura del Pacífico colombiano.
Con el fin de visibilizar, fortalecer y garantizar el relevo generacional de las tradiciones y la historia del Pacífico colombiano, a través del canto, la danza y la oralidad desarrolladas por niños, niñas y adolescentes, el ‘XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez’, abre la convocatoria para el ‘Encuentro de Semilleros de Músicas Tradicionales del Pacífico, Petronito’ y su programa de fortalecimiento.
Desde la fecha y hasta el 23 de abril, se encuentra abierta la convocatoria para acceder al programa de fortalecimiento de semilleros. Esta invitación es para todas las iniciativas artísticas y culturales con enfoque en las músicas tradicionales del Pacífico colombiano, que se encuentran trabajando dentro de las comunas y/o corregimientos de Cali y que requieran formación musical.
(Lea también: Festival Petronio Álvarez instala comité asesor para la versión XXVII)
Para participar del ‘Petronito’, los semilleros de músicas tradicionales que estén dentro de los territorios del Pacífico colombiano, incluyendo la ciudad de Cali, tienen plazo para inscribirse hasta el 23 de abril.
Los directores deben cumplir con todos los requisitos ingresando a la plataforma www.culturaenlineacali.co, donde buscarán las convocatorias, seleccionando la del Encuentro de Semilleros ‘Petronito’.
Los Términos de Referencia y la Resolución para la inscripción al ‘Petronito’ (12 de agosto de 2023), se pueden consultar en los documentos adjuntos.
Le puede interesar…
- Más de 6.000 millones destinará el Distrito para el fortalecimiento de las organizaciones culturales de Cali
RESOLUCIÓN APERTURA PETRONITO
TERMINOS DE REFERENCIA DEL ENCUENTRO DE SEMILLEROS PETRONITO DEL FMPPA 2023
Nilson Romo Portilla
Fecha de publicación 03/04/2023
Última modificación 03/04/2023