Secretaría de Cultura invita a grupos locales de danza folclórica a participar del encuentro Mercedes Montaño

Hasta el 19 de abril estará abierta la convocatoria para seleccionar las agrupaciones locales que formarán parte de la XXVII versión del Encuentro Nacional e Internacional de Danza Folclórica Mercedes Montaño 2021.
¿Qué es el Mercedes Montaño?
Diana Marcela Ledesma, subsecretaria de Artes, Creación y Promoción Cultural; dijo al respecto que…
Es un encuentro realizado por la Secretaría de Cultura de Cali con el ánimo de reunir las agrupaciones locales, regionales, nacionales e internacionales como un espacio para el diálogo intercultural, la circulación y divulgación de la danza folclórica y exaltar la memoria de la folclorista Mercedes Montaño.
¿Quiénes pueden participar?
Según José Darwin Lenis, secretario distrital de Cultura, podrán participar de esta convocatoria las agrupaciones dancísticas que tengan como mínimo 18 artistas y máximo 25, incluido el acompañamiento musical, radicadas en Santiago de Cali y que cuenten con demostrada trayectoria.
De igual manera, solo podrán participar aquellas personas que acepten y se acojan de manera integral a los términos y condiciones expuestos y presenten sus propuestas bajo las condiciones estipuladas.
¿Dónde se puede realizar la inscripción?
De acuerdo con Margarita Casas, directora del encuentro, luego de revisar y leer cuidadosamente los términos de la convocatoria y la resolución, se debe reunir los documentos necesarios para realizar la inscripción en el siguiente formulario de Google: https://forms.gle/SrisQ8hDmUhG3n3D7
El Encuentro Nacional e Internacional de Danza Folclórica Mercedes Montaño se realizará en la capital vallecaucana del 23 al 25 de julio de 2021.
Consulte aquí los términos generales y la resolución de la convocatoria:
Secretaría de Cultura invita a grupos locales de danza folclórica a participar del encuentro Mercedes Montaño
Secretaría de Cultura invita a grupos locales de danza folclórica a participar del encuentro Mercedes Montaño
Juan Carlos Zapata M.
Fecha de publicación 24/03/2021
Última modificación 24/03/2021