Observatorio


 

observatorio1   bonto com políticas1 monitoreo1    

 

 

¿Qué es el Observatorio de políticas públicas de la Secretaría de Bienestar Social? 

Es una agencia de gestión del conocimiento que soporta sus procesos, prácticas y dinámicas en herramientas de gestión que dinamizan los procesos de formación de comunidades de aprendizaje en los territorios para contrastar las experiencias prácticas de los territorios con los procesos de monitoreo, seguimiento y actualización de las políticas públicas a cargo de la Secretaría de Bienestar Social.

Se parte de la concepción que en la comunidad de aprendizaje se realiza una gestión de conocimiento compartida, participativa y dinámica; y que las políticas públicas no corresponden a un proceso lineal, sino que mediante un constate flujo entre las comunidades y las subsecretarías, con el observatorio como facilitador, la gestión de conocimiento garantice que la información fluya y llegue de manera adecuada, en el momento oportuno para que dichas políticas cumplan con su objetivo social


Observatorio

Objetivo general

Contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas, adscritas a la secretaria de Bienestar social de la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de un proceso de gestión de conocimiento que articule a los diferentes actores institucionales para su seguimiento; y dinamice en los territorios un diálogo de saberes que permita una retroalimentación de las políticas para la transformación de las realidades y prácticas sociales.

Objetivos específicos:

Conformar una red de Observadoras y Observadores comunitarios para dinamizar el diálogo ciudadano en clave de las políticas públicas a cargo de la Secretlíneas de acciónaría de Bienestar Social.

Fomentar el intercambio de saberes y prácticas comunitarias identificando, sistematizando y amplificando experiencias en los territorios que promuevan el Bienestar Social en el Distrito de Santiago de Cali. 

Contribuir al seguimiento, monitoreo y actualización de las políticas públicas de la Secretaría de Bienestar Social y sus subsecretarías elaborando diagnósticos y recomendaciones con base en las experiencias de los observadores en el territorio, contrastando y estableciendo un diálogo entre esta experiencia y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, revisión de literatura, entre otros.

 

Nombre:
Informacion adicional.pdf 0.19Mb 23/01/2023
Descripción:

Información adicional del observatorio



Número de visitas a esta página 879
Fecha de publicación 28/05/2021
Última modificación 23/01/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura