Informes: Introducción
El Observatorio de Seguridad elabora diferentes informes de análisis descriptivo, comparativo, univariado y recientemente multivariado, sobre los factores que afectan la seguridad y la convivencia, los cuales se socializan en diferentes espacios de decisión como los Consejos de Seguridad, Mesa de Delitos de Alto Impacto del Plan Integral de Seguridad y Convivencia (PISCC), Mesa de Violencia contra las Mujeres, entre otros; así como a la comunidad caleña, por ejemplo en los Consejos Comunitarios de Seguridad.
Hasta enero de este año 2020 se elaboraban informes mensuales de homicidios y de hurtos, a partir del mes de abril de 2020, se elabora un informe consolidado de seguridad y convivencia, que considera además de los delitos de alto impacto, los comportamientos contrarios a la convivencia.
Los informes se elaboran año corrido, desde el mes de enero, comparativo con el año inmediatamente anterior. están organizados por: diarios, mensuales, anuales e informes especiales. A partir del mes de agosto se elaborarán informes mensuales a manera de reportes, y bimensuales con análisis descriptivo, univariado, multivariado y espaciales.
Desde el mes de mayo de 2020 se incorporaron análisis de correspondencia múltiple aplicado a los homicidios y a los hurtos, relacionando diferentes variables, lo que conllevó a la identificación clústeres o conglomerados de variables.