Inició plan piloto de estudio para legalizar asentamientos de desarrollo incompleto

Priorizando la comuna 18 como uno de los sectores con gran potencial para la legalización de barrios en el marco de la política pública de Mejoramiento Integral del Hábitat, la Secretaría de Vivienda Social en asocio con la Universidad del Valle inició el plan piloto de estudio en la zona ladera de la ciudad.
El levantamiento topográfico inició con un recorrido por el sector Pampas del Mirador con el acompañamiento de líderes de la comunidad y la presencia de funcionarios especializados, q
“Lo importante de desarrollar este tipo de actividades topógráficas es lograr
De acuerdo con la Ley 2044 de Julio de 2020, que tiene como objetivo sanear de manera definitiva la propiedad de los asentamientos humanos ilegales consolidados y precarios en bienes baldíos urbanos, el estudio adelantado se convertiría en el primer paso para iniciar la verificación del cumplimiento de las normas exigidas en el marco de la ley para establecer la factibilidad de legalizar. Actualmente se identifican 530 viviendas en Pampas de Mirador, 69 en Arboleda y 169 en Brisas de las Palmas, siendo hogares que podrían verse beneficiados con el proceso.
Jhoanny Andrés Hoyos, presidente de la Junta de Acción Comunal de Pampas del Mirador, manifestó “la verdad es un proceso que nos anima, siendo una administración que llega a nuestra comunidad a revisar cómo se encuentra el barrio en temas de titulación, y es una gran expectativa para todos los habitantes de la zona, ya que podríamos lograr titular nuestras viviendas.
La comunidad manifestó que una de las necesidades más representativas en el sector es la falta de oportunidades de proyectos de inversión que se han visto en determinadas ocasiones restringidas por la ausencia de legalización del barrio.
Asimismo, el subsecretario de Mejoramiento Integral y Legalización, Carlos Alberto Narváez, manifestó que se priorizaron 90 hectáreas iniciales en el plan piloto de la comuna 18, pero que se continuará trabajando en la verificación de los 25 asentamientos de desarrollo incompleto vinculados en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Cali unida por la vida’.
Adriana Mosquera
Fecha de publicación 31/10/2020
Última modificación 31/10/2020