Las vacaciones escolares deben disfrutarse de manera segura

Con el propósito de que todas las familias puedan disfrutar de manera segura la temporada de vacaciones escolares, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud Pública Municipal, hace un llamado a los establecimientos públicos y privados con piscinas para que cumplan las normas de seguridad y higiénico-sanitarias que deben para proteger a los bañistas de posibles accidentes y enfermedades.
Estas medidas también deben ser tenidas en cuenta y aplicadas, en unidades recreativas con asistencia masiva de público, unidades y conjuntos residenciales.
Todas las medidas preventivas están contempladas en la ley 1209 de 2008, en la cual se evalúan aspectos, como el encerramiento del área de la piscina, niveles de profundidad, señalización e instalación de cubiertas en el drenaje, entre otros.
Requisitos de la ley 1209 para constructoras, representantes legales y personas interesadas sobre el uso de piscinas
1. Carta de presentación de la propuesta con las especificaciones del sistema antientrampamiento, la alarma de inmersión, chapa y bisagras de la puerta, así como el botiquín de primeros auxilios, flotadores y ganchos. Este documento debe dirigirse al área de Salud Ambiental, de la Secretaría de Salud Pública Municipal, en la calle 4B No. 36 – 00. Teléfono 554 25 30.
2. Entregar los planos a escala 1:50 que deben contener: la propuesta de encerramiento en planta, los detalles del encerramiento tanto de la reja como del material utilizado (altura mínima 1,20 metros no escalable).
Para la puerta de acceso controlada se deben especificar detalles de la puerta, chapas y bisagras. Debe tener aislantes eléctricos para que en casos de cortos o chispas, no transmitan la electricidad ni atraigan los rayos. La ubicación de sistema antientrampamiento y alarma de inmersión, los planos deben ser firmados por un arquitecto o ingeniero con matricula profesional.
Si requiere información adicional al respecto favor comunicarse con los ingenieros del Área de Salud Ambiental al teléfono 554 25 30, en la calle 4B No. 36-00. En las visitas realizadas por la Secretaría de Salud Pública Municipal. “El aspecto en el que más fallan los sitios visitados es que la piscina no se encuentra separada del establecimiento tal como lo expresa la ley 1209, motivo por el cual se solicita priorizar las adecuaciones para evitar el cierre.
Otras deficiencias que se están evidenciando en las piscinas es la falta de equipos de salvamento y primeros auxilios, al igual que la ausencia de programas de mantenimiento para áreas y equipos, adicional a las medidas de seguridad, se deben tener en cuenta los aspectos sanitarios para evitar infecciones y alergias.
Para mayores informes visite:
Solanyi Mosquera - Comunicaciones Secretaria de Salud Pública Municipal -Teléfono. 554 25 25