LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA VIGILA Y CONTROLA AGUA Y ALIMENTOS

Para ello realiza análisis físico – químico y microbiológico del agua potable de consumo y uso recreativo, así como alimentos de alto riesgo en cárnicos, leche y sus derivados, además de alimentos preparados y lo concerniente a los restaurantes escolares.
La Secretaría de Salud, a través de los técnicos en saneamiento, recoge muestras permanentemente en diferentes puntos de la ciudad y en aquellos lugares de mayor riesgo, considerados puntos críticos.
Un problema común detectado es la alteración del agua de consumo por falta de mantenimiento en los tanques de almacenamiento o por el mal estado de las redes. Con relación al agua usada para fines recreativos, el problema más común es el bajo nivel de cloro donde se aumenta la carga microbiana quedando el agua desprotegida.
Cuando el pH es alto afecta la piel y cuando es baja afecta la mucosa ocasionando enrojecimiento de los ojos. El laboratorio además de complementar la labor de la línea de salud ambiental, apoya el área de vigilancia epidemiológica en caso de presentarse casos de brotes e intoxicaciones.
“En busca de brindarle óptimos servicios a la población caleña, el laboratorio se ha trasladado dentro de la secretaría de salud a espacios más amplios y seguros, con mejores condiciones para que los servidores públicos puedan ejercer una excelente labor, más aún ahora que se aproxima la temporada de Semana Santa, en la cual se debe prestar más atención con la venta de pescado, enlatados y el uso de piscinas en espacios públicos y privados”, expresó Alejandro Varela Villegas, secretario de salud de Cali.
/HSM. Secretaría de Salud