Castración química para los perros de Cali

En capacitación organizada por la Secretaría de Salud Pública Municipal y el Centro de Zoonosis, se presentaron las experiencias en el tema de tenencia responsable de animales de compañía, mostrando experiencias de ciudades como Sao Pablo en Brasil que actualmente son pioneros en el tema.
Por otra parte, se socializó el tema de la Etología de los animales de compañía y castración química para caninos machos. Esta importante capacitación tuvo la participación de médicos veterinarios, técnicos en el área de salud, funcionarios del Centro de Zoonosis, delegados de las asociaciones protectoras de animales de Cali, representantes de las Secretarías de Salud Municipal, Departamental y miembros del Consejo de Animales Vertebrados de la ciudad.
“Con este tipo de capacitaciones la Administración Municipal quiere fortalecer la formación del personal encargado del manejo de mascota en el tema de control de población felina y canina, además la adaptación de metodologías para generar entornos saludables basados en la salud pública veterinaria que contribuyan a disminuir todo tipo de riesgo a la población caleña”, expresó Alejandro Varela Villegas, secretario de Salud Pública Municipal.
“El objetivo es disminuir la superpoblación en caninos e iniciar la adaptación de esta nueva técnica de castración, que se efectúa con un compuesto llamado gluconato de zinc, que no presenta ningún traumatismo para el bienestar del animal y no hay necesidad de una intervención quirúrgica, controlando esta población”, manifestó Wilmer Caicedo, coordinador del Centro de Zoonosis de la Secretaría de Salud Municipal.
Por último, se hizo énfasis en sensibilizar al personal y a la comunidad que la tenencia responsable de mascotas comprende un tratamiento etológico, es decir, tener condiciones dignas para el animal donde pueda ejercitar su desarrollo físico y emocional.
Centro de Zoonosis 4411524, fax 4424229 Carrera 9 # 27-07.
Secretaria de Salud/John Sánchez Téllez - Jhon.sanchez@cali.gov.co