Cali, vamos bien en salud…

En un 48% aumentó la satisfacción en la atención en salud de los caleños. La percepción de los caleños en cuanto al servicio de salud en Cali, es considerado uno de los mejores ejes pilares de su calidad de vida y manifiestan sentirse mejor atendidos cuando acuden a las instituciones de salud.
Durante la socialización de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Cali, elaborada por IPSOS Napoleón Franco para “Cali cómo vamos en el 2011”, la percepción de los caleños en cuanto al servicio de salud en el municipio, es considerado como uno de los mejores ejes pilares de su calidad de vida y manifiestan sentirse mejor atendidos cuando acuden a las instituciones de salud.
Esta situación se refleja en un constante mejoramiento durante el último cuatrienio, pues el 55% de los encuestados que requirió algún servicio de atención en salud, el 98% lo utilizó de forma muy satisfactoria.
Uno de los aspectos que mejor calificaron los encuestados en la atención en salud, es la asignación de citas y el tiempo en que son atendidos, el 56% de los ciudadanos que respondieron la encuesta manifestó que se han disminuido
entre 1 a 5 días, aumentando en un 48% su satisfacción.
“En salud, es el tema donde la gente nos dice que Cali va bien. Este es el valor de la encuesta un gran radar que nos ayuda a saber por dónde va la percepción ciudadana en este aspecto”, expresa Javier Restrepo, Director de
estudios de opinión pública de IPSOS Napoleón Franco.
La cobertura en salud, es otro aspecto que calificaron de forma positiva los habitantes de Cali, pues el 49%, manifestaron que sí se les está garantizando su derecho a la salud, representando un aumento del 8% de satisfacción en cobertura de salud, en comparación con la percepción en salud del año 2.010.
En cuanto a las expectativas en salud que presentan los estratos del 1 al 2, insisten en que se les debe mejorar y ampliar los servicios que están incluidos en el régimen subsidiado, mientras que el estrato 3, donde se encuentra la mayor proporción de habitantes, lo que quieren es que se le mejoren los programas de prevención y promoción de la enfermedad y de entornos saludables.
“Lo que podemos observar con esta encuesta de percepción de los usuarios que demandan algún servicio de salud, es un incremento en el porcentaje de satisfacción de los servicios, básicamente debido a que mejoró la oportunidad
en la atención de las citas médicas entre 1 y 5 días y este tema de la oportunidad es fundamental para aumentar la satisfacción.
Igualmente hay un mayor porcentaje de personas que perciben que su derecho a la salud les ha comenzado a ser garantizado, pero que todavía preocupa que aun existe personas que reclaman más derechos en salud, como por ejemplo, ampliar los servicios del régimen subsidiado y las expectativas que presenta el estrato 3 donde piden que se les mejoren las estrategias de prevención y promoción de la enfermedad, lo que se convierte en un nuevo elemento que orienta las políticas en salud del gobierno entrante”, manifestó Arabella Rodríguez, Directora de Cali Como Vamos
Carlos Guzmán, Secretario de Salud Pública Municipal (E), manifiesta que “con respecto a los resultados de la encuesta, “es importante conocer que piensan los caleños y nos da un parte de tranquilidad, porque la percepción de la gente en cuanto a los servicios de salud óptima, nos está mostrando que la calidad y la cobertura de salud en el municipio, es satisfactoria y puede seguir mejorando.
Nosotros desde el Grupo de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Cali, estamos atendiendo desde ya los requerimientos que está demandando la población en salud, hemos estado realizando un trabajo interno para determinar dentro de las instituciones de la red pública, cuales son los aspectos que más afectan el nivel satisfacción y de servicios de los usuarios.
En próximos días estaremos informando a la ciudadanía, los aspectos que hemos encontrado y la forma como los abordaremos, con el fin de mejorar no solo la cobertura, sino la calidad y la humanización de los servicios en salud”.
Maritza Isaza, Jefe del grupo de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cali, manifiesta “que el trabajo de la entidad no se limita a las ESE y las EPS del régimen subsidiado sino que igualmente con las EPS del régimen contributivo para mejorar la atención en salud y que éstas entiendan que su papel en la ciudad, es entregar servicios con calidad y con atención oportuna y cuando hacemos esto damos mayor cobertura y la percepción de satisfacción en salud de la gente es mucho mayor”.
Comunicaciones Secretaría de Salud Pública – Tel. 5542525