Ciclovida
Es una estrategia social que se desarrolla hace más de 40 años en Santiago de Cali, a través de un evento que se realiza temporal y periódicamente los domingos y, en algunos casos, en días o fechas especiales o complementarias. Su objetivo principal es promover espacios para el deporte, la actividad física, la recreación y el disfrute del tiempo libre, impulsando actividades tales como, el uso de la bicicleta, el patinaje, la caminata, trotar, bailar, ejercitarse o recrearse por medio de acciones que impliquen desplazamiento, bien sea en las vías, parques o, incluso, a través de espacios virtuales. |
Líneas de acción
|
||
Espacios activos y saludables para la vida A través de esta estrategia se propicia en la comunidad comportamientos positivos en torno a la práctica del deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, teniendo en cuenta los benéficos físicos que también inciden en la salud mental, reduciendo el estrés y la aparición de la depresión; mejora la autoestima e, incluso, las relaciones sociales. |
Democratización del espacio público La Ciclovida ofrece la oportunidad de tener una visión y una experiencia diferencial de la ciudad, de recorrer espacios que cobran importancia por lo cultural, la muestra arquitectónica, o simplemente por su uso; por la posibilidad de transitar con seguridad en espacios tradicionalmente exclusivos para vehículos motorizados. En estas jornadas sobresalen los valores de convivencia, comunicación, cohesión social, respeto, pertenencia, democracia, inclusión social y contribuye a disminuir la inequidad. |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Zonas infantiles – recreación Lo que antes era un inflable para los más pequeños, hoy se ha convertido en una zona infantil con sentido pedagógico, una carpa dotada de implementos indispensables para que los niños puedan hacer amigos, aprender, jugar, ejercitarse y compartir con sus familiares. |
Talleres eco-creativos Espacios saludables que permiten que los niños usen materiales reutilizables para su recreación y afiancen sus habilidades, las que desarrollan durante la jornada Ciclovida. |
Picnic Espacio que cuenta con cómodos lugares (cojines y puf) para sentarse a compartir en familia. Se pretenden rescatar las dinámicas familiares a través de los tradicionales juegos de mesa que, además, favorecen la concentración y desarrollo de habilidades cognitivas en los participantes. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Chiquigym Es un espacio para niños de 0-4 años lleno de color con un gimnasio dotado de elementos que permiten que los niños desarrollen habilidades motrices. Es una zona de estimulación temprana. |
Mafim Es el Módulo de Actividad Física Musicalizada donde, desde una tarima, instructores capacitados y formados en diferentes modalidades desarrollan sesiones de Aero rumba, cardio box, entre otros. |
Reto Fit Es una estrategia que promueve la actividad física en algunas de nuestras jornadas y consiste en realizar ejercicios dirigidos generalmente de fortalecimiento muscular y en otras ocasiones de flexibilidad. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Hora feliz Bloque de música dentro de las sesiones de los módulos de Actividad Física Musicalizada (MAFIM), donde se reproduce música temática y motivante para el usuario, aquí se busca que los participantes puedan sentir alegría y diversión. |
Spinning Ejercicio aeróbico en bicicleta estática, donde el monitor o profesor puede, mediante el cambio de la frecuencia de pedaleo y de la resistencia al movimiento, realizar todo tipo de intensidades, este es un deporte prácticamente aeróbico que reporta beneficios para el corazón. |
Puesto de socorro Servicio de atención y promoción en salud o primeros auxilios. De acuerdo con las características de la zona puede ser fijo o con personal que transita en bicicleta o moto. Está a cargo de paramédicos profesionales con todo el equipo de atención dispuesto y el servicio de ambulancia en algunos puntos estratégicos para cubrir todas las zonas. |
![]() |
![]() |
|||
Parqueadero de bicicletas Este espacio está a cargo de un auxiliar de logística, quien hace un registro detallado del usuario, la bicicleta y entrega una ficha numerada, la cual se debe presentarse para su devolución. |
Zona canina También en la Ciclovida se tiene en cuenta a los seres sintientes y para ello se crea un espacio donde los caninos de los asistentes tendrán una programación especial que incluirá yincana canina, puntos para el desarrollo de agilidad y espacio de hidratación para los peluditos. Esta actividad solo aplica cuando la Ciclovida se desarrolla en las vías. |

Articula eficiente y de forma transparente el manejo de los recursos y materiales para alcanzar los objetivos del programa |
Coordina los procesos operativos y técnicos para desarrollar el evento Ciclovida, en la zona asignada |
Ejecuta la adecuada operación logística y operativa del personal en campo. |
Desarrolla las actividades que se realicen en la estación asignada durante la jornada Ciclovida (tarima, zona infantil, otras ofertas, adecuación logística y ubicación del personal) |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Estación Brisas Guaduales Avenida 2n Entre Cll 70 Y Cll 74 C / Cra 9n Entre Cll 70 Y Cl 71j, Comunas 2 y 6. |
Estación Petecuy Cll 1d Entre Cll 73a Y Cll 84, Comuna 6. |
Estación Torres de Comfandi Cll 70 Con Cra 1d Hasta Cra 1d Con Cll 56 Hasta Cll 56 Con Cra 1, Comuna 5. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Estación Las Américas Cll 39 Entre Cra 10 Hasta Cra 12, comuna 8. |
Estación ciudad de Cali Morichal Avenida Ciudad De Cali Con Cra 46 Hasta La Avenida Ciudad De Cali Con Cra 28d, comuna 15. |
Estación San Carlos y Fortaleza Cra 27 Con Cll 32 Hasta La Cra 39 Con Cll 32, comuna 11. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Estación Sol de Oriente Cll 86 Con Cra 25 Hasta Cll 121 Con Cra 27, comuna 21. |
Estación Corredor Verde Cra 8 Entre Cll 61 Y 62, comuna 7. |
Estación Ingenio Calle 16 Con Cra. 16, comuna 17. |
||
![]() |
![]() |
|||
Estación El Prado Autopista Con Transversal 29, comuna 9. |
Estación Panamericana Calle 9 Con Cra. 38, comuna 19. |

Noticias
Contacto
ciclovida@cali.gov.co
Más Programas
Fecha de publicación 02/06/2020
Última modificación 15/08/2023