Marcha del pueblo Misak estuvo de paso por Cali

Más de 400 Guambianos del pueblo Misak, originario de Silvia en el departamento del Cauca, estuvieron de paso por Cali con el fin de dar a conocer su “manifiesto por la dignidad y la supervivencia de los pueblos indígenas en Colombia”.
El sitio de encuentro fue el Paseo Bolívar donde fueron recibidos por funcionarios de la Administración Municipal y compartieron con caleños de organizaciones civiles, estudiantiles y gremiales su posición frente al tema de sus derechos y el conflicto armado, historia de lucha, territorio y situación actual.
Jeremías Tunubalá, organizador de la marcha, aseguró que su paso por Cali es un reconocimiento a la buena voluntad de la Administración del Alcalde Jorge Iván Ospina con el desarrollo y la convivencia de la población indígena que habita la ciudad.
El líder indígena, también se mostró satisfecho con la representación de su etnia en los cabildos urbanos que hoy tienen el respaldo de un eje temático indígena orientado desde la secretaría de Bienestar Social, a cargo de Mariluz Zuluaga.
Funcionarios de la asesoría de Participación Ciudadana de la Alcaldía se reunieron con los marchantes en el templo del colegio Santa Librada para intercambiar experiencias de procesos organizativos y formas de desarrollo.
Después de la jornada en la capital del Valle, los indígenas continuaron su travesía con el fin de llegar a Cajamarca, en el Tolima, para reunirse con los nativos de ese municipio y luego terminarán en Bogotá, el próximo 20 de julio donde expresarán su posición respecto a la celebración del Bicentenario. Juan Carlos Zapata.
Foto: Aymer Alvarez Jr.