10 años de la Sentencia C-355 de 2006: Derecho al aborto legal

Hace diez años, Colombia se convirtió en pionera en América Latina en el reconocimiento de derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo aprobando la sentencia C-355 que legaliza el aborto como un derecho bajo tres causales: cuando el feto presenta malformación que hacen inviable la vida de este; en caso de que la salud física o mental de la madre esté en riesgo y cuando el embarazo sea producto de una violación o inseminación artificial sin consentimiento.
Fue la abogada Mónica Roa quien desde la organización Women’s Link Worldwide demandó la despenalización del aborto. Ella, apoyada por grupos feministas, movimientos de mujeres y profesionales de diferentes áreas dieron un debate legal, médico y técnico que abordó el aborto como un problema de salud pública en el país.
En Cali, la Asesoría de Equidad de Género liderada por Ana Carolina Quijano, ha articulado trabajo con las organizaciones de mujeres en la ciudad, sin embargo, desde esta dependencia se considera que aún existen barreras estructurales, religiosas, políticas y culturales para que muchas mujeres se acojan a la ley.
Al respecto, esa es precisamente una de las tareas que se han planteado desde el equipo interdisciplinario de esta dependencia, pues “es una lucha que no se puede quedar en solo algunas personas y organizaciones, hay que continuar trabajando por garantizar una educación sexual y reproductiva real, acceso a métodos anticonceptivos, información veraz y científica para toda la comunidad contribuyendo a la conformación de un contexto caleño más justo con las mujeres.
Katherine Brand