Lista de preguntas
¿Cómo solicito el concepto de uso de suelo?
Debe diligenciar el formato, este se puede conseguir en el link: http://www.cali.gov.co/documentos/343/formularios-de-descarga/
Es indispensable proporcionar bien legibles los datos del número predial nacional (son los 30 dígitos que aparecen en la parte superior izquierda de su recibo del impuesto predial y/o en el recuadro superior izquierdo de su factura de servicios públicos) y la nomenclatura del predio.
Para realizar seguimiento a su trámite, puede ingresar a la página web a través del link
http://www.cali.gov.co/publicaciones/46368/consulte_el_estado_de_su_solicitud/
Dónde y cómo reportar daños en el Sistema de Alumbrado Público (SALP)
Las solicitudes de mantenimiento de luminarias apagadas o que presenten algún mal funcionamiento, se puede reportar a la línea 8900900 de Megaproyetcos S.A., indicando el número del poste que aparece verticalmente y consta de 7 dígitos
¿Cuál es la función del Departamento Administrativo de Control Disciplinario de la administración central?
El Departamento Administrativo de Control Disciplinario es un organismo del más alto nivel jerárquico, encargado de conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios de los servidores y ex servidores públicos de la Administración Central Municipal de Santiago de Cali, desarrollando además, la función preventiva de conductas disciplinarias.
Qué debo hacer cuando genero Residuos de Construcción y Demolición?
El generador debe contactar a un gestor avalado por la autoridad ambiental. (Como identificarlos: Deben portar un carnet de registro donde se verifique el PIN y la placa del vehículo, puedes constatar esta información en la página web del DAGMA y la CVC).
¿Qué es y para qué sirve el concepto de riesgo para predios individuales?
Es un concepto que entrega el Departamento Administrativo de Planeación Municipal que indica la condición de amenaza o riesgo en la que puede estar incurso un predio individual. El concepto especifica la clase de riesgo o amenaza. Se solicita para los siguientes casos: compra o venta de predios, trámites ante Emcali, legalización de predios por parte de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, créditos o trámites en el Fondo Nacional del Ahorro o para construir (en ese caso es solicitado por las curadurías urbanas).
¿Cuánto dura este trámite?
Para certificar la nomenclatura, debe diligenciar el formato, que se puede descargar en el link http://www.cali.gov.co/documentos/343/formularios-de-descarga/ También puede reclamar el formato físico en la Oficina de Atención al Ciudadano Ventanilla Única.
Estos son los puntos de atención de la Ventanilla Única: Centro Administrativo Municipal CAM Sótano 1, de lunes a viernes (día hábil) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua. También se pueden acercar a los CALI 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21, de lunes a viernes (día hábil) de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m
Cómo tramito la asignación de nomenclatura y para qué lo hago?
La asignación de nomenclatura se tramita para los predios nuevos, reformas, adiciones y obras nuevas.
Requisitos: Debe diligenciar el formato, este se puede descargar en el link http://www.cali.gov.co/documentos/343/formularios-de-descarga/
¿En cuánto tiempo me dan respuesta de mi trámite?
Las respuestas de su solicitud, si es certificado de estrato, le llegará por correo electrónico a más tardar en tres días. Las demás respuestas las puede verificar y descargar en el sistema SAUL o en la página web de la Alcaldía de Cali en el siguiente link:
¿Cuáles son los requisitos para los trámites de estratificación?
Para solicitud de certificado de estrato: Llenar el formulario de solicitud de certificado en línea y anexar copia de recibo de servicios públicos y copia del recibo del impuesto predial del inmueble a certificar y si lo desea, adjuntar documento adicional como sustentación de la solicitud.
¿Solamente se puede hacer el trámite por Internet?
No. También lo puede hacer de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano Ventanilla Única.
Estos son los puntos de atención de la Ventanilla Única: Centro Administrativo Municipal CAM Sótano 1, de lunes a viernes (día hábil) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua. También se pueden acercar a los CALI 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21, de lunes a viernes (día hábil) de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.