Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de preguntas y respuestas


Información de la pregunta

Búsqueda avanzada
Se encontraron 527 resultados.

Lista de preguntas

¿Qué actividades ofrece la Secretaría para las personas con discapacidad?

La Secretaría del Deporte y la Recreación genera estrategias que promueven la participación y la accesibilidad de la población con discapacidad y sus cuidadores en actividad física, recreación y deporte adaptado en busca de la inclusión de las personas con discapacidad (PCD) de Santiago de Cali. Para este propósito cuenta con el programa In Cali. CALI INCLUYENTE: Es un programa gratuito que se desarrolla en puntos de atención. Durante estas sesiones los beneficiarios fortalecen sus destrezas motoras y habilidades sociales. Ingresando a la página web de la secretaria del deporte y haga click, en el botón “Programas". Allí encontrará información sobre el programa “CALI INCLUYENTE " y el cronograma de actividades deportivas y recreativas para las personas con discapacidad haciendo click en el botón “Puntos de Atención’. Si lo prefiere haga click en el siguiente enlace: https://www.cali.gov.co/deportes/

¿Qué son los proyectos de acuerdo, quiénes los pueden presentar y qué buscan?

Los proyectos de acuerdo son iniciativas de amplio interés ciudadano que deben ser aprobados por el concejo de cualquier municipio o distrito colombiano. Pueden ser presentados por el alcalde, los concejales, las juntas administradoras locales, o por la ciudadanía y buscan beneficiar a la comunidad a través de la generación de obra pública o programas.

¿Cómo se discuten los proyectos de acuerdo al interior del Concejo?

La secretaría general del Concejo asigna a uno o más concejales como ponentes de la iniciativa. Los proyectos de acuerdo deben ser discutidos y aprobados a través de ponencias en dos (2) debates durante su tránsito por el Concejo. El primer debate tiene lugar en la comisión correspondiente. Existen tres (3) comisiones: la de plan y tierras, la de presupuesto y la de entidades descentralizadas. El segundo debate se da en sesión plenaria y se aprueba con la mitad más uno de los votos de los 21 concejales de Santiago de Cali. Por último, todos los proyectos de acuerdo deben ser sancionados por el alcalde.

¿Cómo me puedo inscribir a las carreras 5k de la Secretaría del Deporte?

En las redes sociales de la Secretaría del Deporte lnstagram @secdeportescali y a través de la página web de la Alcaldia : https://www.cali.gov.co/deportes/ se encontrará la convocatoria abierta y el link de inscripción para los eventos y actividades que el programa CARRERAS Y CAMINATAS ofrecerá a los ciudadanos como infancia, adolescentes, juventud, adultos y adultos mayores. El programa CARRERAS Y CAMINATAS es un programa que desarrolla eventos y actividades deportivas como son caminatas, ciclo paseos, patín paseos, plogging y carreras recreativas de atletismo, ciclismo y rollers, Dirigido a todas las edades infancia, adolescencia, juventud, adultos y adultos mayores de los 15 corregimientos y 22 comunas de Cali Distrito Especial.

¿Cómo se conformó el Comité Coordinador de Proyectos de Acuerdo y qué funciones tiene?

El Comité Coordinador Proyectos de Acuerdo fue creado a través del Decreto 4112.010.20.0080 de 2017, dando cumplimiento al numeral 5º del artículo 38 del Decreto 0516 de 2016 – Reforma Administrativa de Santiago de Cali: “5. Coordinar, con los demás organismos, la agenda y presentación de los proyectos de acuerdo ante el Concejo Municipal.” ARTÍCULO 1º: Confórmese el Comité Coordinador de Proyectos de Acuerdo con el objetivo fundamental de propugnar por la debida presentación y sustentación de los Proyectos de Acuerdo ante el Concejo. ARTÍCULO 2º: El Comité (…) estará integrado por los responsables de cada uno de los siguientes organismos de la Administración Central Municipal, o quien haga sus veces, o sus delegados: ARTÍCULO 3º: La coordinación del Comité estará a cargo de la Secretaría de Gobierno ARTÍCULO 4º: La Secretaría de Gobierno citará al Comité y al jefe del organismo sobre el cual tenga injerencia el Proyecto de Acuerdo.

¿Cómo puedo interponer un PQRS (petición, queja, reclamo solicitud) relacionado con asuntos de la Secretaría del Deporte y la Recreación?

Puede enviar su PQRSD a través del correo contactenos@cali.gov.co indicando además su solicitud clara y concisa, toda la información de contacto que se relaciona a continuación. Datos del solicitante persona natural: nombre completo, cédula de ciudadanía, dirección, número telefónico, correo electrónico, ciudad, departamento. Persona Jurídica: datos del representante legal: nombre completo, cédula de ciudadanía, dirección, número telefónico, correo electrónico, ciudad, datos de la empresa: nombre completo, número nit, dirección, número telefónico, correo electrónico, ciudad, departamento, o si lo prefiere, puede radicar su PQRSD de forma presencial en la Ventanilla Única de la Secretaría del Deporte y la Recreación ubicada en la Calle 9 No. 37 A - 01 - Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. o en la Ventanilla Única del Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10-70 Cali, o en los CALI´s 1,2,4,5,6,7,8,9,10,15,16,17,18,19,20 y 21.

¿Qué representa ser parte del programa Deporte Asociado y de Rendimiento?

Ser beneficiario del programa DEPORTE ASOCIADO Y DE RENDIMIENTO representa hacer parte del posicionamiento deportivo del Distrito de Cali, esto debido al incremento de oportunidades que se le brinda a los deportistas para acceder al Sistema Nacional del Deporte (SND) y en un futuro poder pertenecer a a élite del deporte nacional, mediante un proceso estructurado del entrenamiento deportivo, incluyendo la formación integral del atleta con el objetivo de desarrollar deportistas para toda la vida o en caso contrario acompañarlos en el proceso de crecimiento personal.


Se encontraron 24 resultados.

Listado de categorías

Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

La Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana es el organismo encargado de diseñar e implementar políticas, programas y proyectos que permitan la prevención de la violencia, la resolución pacífica de conflictos, la promoción y protección de los derechos h


Departamento administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional.

Organismo encargado de coordinar los sistemas de gestión y control integrados, lidera los procesos continuos de modernización organizacional, imparte lineamientos de la estrategia antitrámites y atención al ciudadano; formula los parámetros para la r


Secretaría de Salud Pública

Según el Decreto 516 de 2016, la Secretaría de Salud Pública ejerce la rectoría del sistema de salud, contribuyendo a mantener y mejorar las condicio­nes de salud, la calidad de vida de la población y el desarro­llo humano sostenible.


Secretaria de Educación

La Secretaría de Educación Municipal tendrá la responsabilidad de administrar el sistema educativo municipal en las modalidades y niveles establecidos por la ley, con el fin de garantizar el derecho a la educación con calidad, equidad, innovación y p