Grupo: Ecourbanismo

Nuestro objetivo
Adecuar, recuperar espacios públicos y construir edificaciones que apoyen el desarrollo medioambiental de la ciudad, además de fortalecer la “cultura de parque” en Santiago de Cali fomentando el sentido de pertenencia y asegurando su buen uso y correcto mantenimiento. Esto se realiza a través de elementos integrales de diseño y actividades lúdico-pedagógicas que estimulan el uso del espacio público a familias, niños, jóvenes y adultos mayores, permitiendo mejorar los niveles de seguridad, la apropiación y la re-significación del parque como espacio de vida.
Acciones que desarrollamos
- Formulación y desarrollo de proyectos paisajísticos.
- Diseño arquitectónico de parques, senderos y edificaciones.
- Presupuestación de los proyectos formulados.
- Supervisión durante la ejecución de los proyectos.
- Viabilización de intervenciones para vigencias futuras.
- Seguimiento y control de procesos relacionados con el desarrollo y uso de los parques.
- Elaboración de estudios previos y análisis del sector para adecuaciones físicas y recuperación de parques.
- Apoyo en las evaluaciones técnicas para contratación.
- Apoyo en los comités de movilidad y espacio público, así como en encuentros interinstitucionales donde se requiera intervención de la entidad.
- Apoyo a las demás áreas de la entidad que requieran conceptos técnicos en lo referente a arquitectura y paisajismo.
- Socialización con la comunidad de los proyectos a realizar.
- Coordinación y supervisión de la estrategia de los procesos de adopción de zonas verdes.
- Emisión de conceptos técnicos para intervenciones paisajísticas.
- Asistencia al proceso de recepción de zonas verdes.
- Respuesta oportuna a los requerimientos de la ciudadanía y entes de control.
Documentos
Manuales
Este manual se erige como respuesta por parte del Dagma- de cara a la ciudadanía para tratar, debatir, concertar y dar soluciones a los temas derivados de la gestión del medio ambiente en el sector de la construcción.
El manual MECEP constituye el referente instructivo para que todos los ciudadanos de Cali construyamos de manera armónica y ordenada el Espacio Público, tanto para los técnicos diseñadores y constructores como para la comunidad en general.
El Mecoep para el municipio de Santiago de Cali plantea los lineamiento para que se diseñen espacios públicos que se reconozcan como lugares vivos y representados, que propendan a la vitalidad en las ciudades y que sean espacios comunes que dejen entrar a
Planes
Este documento plantea una propuesta de “renaturalización inducida”2 , para la zona urbana de Santiago de Cali, expresada en propuestas de aumento, renovación, manejo y conservación de las Coberturas Vegetales de la ciudad, aplicando una visión regional q
Normatividad
Por medio de la cual se adopta el documento técnico Manual de Construcción Sostenible
Fecha de publicación 24/07/2015
Última modificación 21/05/2021