Una obra transformadora e incluyente, es el Parque longitudinal 72W

Hasta hace unos años, los barrios poblado I y poblado II al oriente de la ciudad se encontraban en un lamentable estado de deterioro y abandono, sus habitantes azotados diariamente por la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidades no encontraban una salida clara y confiable a su situación.
Los más afectados por las condiciones de su entorno resultaba siendo aquellos más pequeños y jóvenes que debido, entre otros aspectos a la falta de posibilidades para el uso de su tiempo libre, se convertían poco a poco en víctimas de las dinámicas de vida que se habían tomado por asalto el sector.
Las guerras entre las pandillas de la zona eran una constante en el diario vivir de sus habitantes, el miedo a lo que pudiera pasarles no dejaba tranquilos a quienes recorrían sus calles frecuentemente, sentimiento que intensificaba la angustia de no contar con espacios de sano esparcimiento, espacios que seguramente podrían ser parte importante de la solución a su situación social.
En octubre del año 2010, bajo la iniciativa de la administración del alcalde Jorge Iván Ospina y al poco tiempo de haber iniciado los trabajos de edificación de la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, se emprendió la construcción de una importante obra que le apostó, a través de la inversión social, a cambiarle la cara al oriente caleño. La consolidación de un parque de 1 kilómetro de largo, con más de 4000 metros cuadrados destinados al deporte y la recreación activa de la comunidad, se proyectaba justamente como lo que sus habitantes estaban necesitando.
Hoy después de sólo 14 meses, se entrega a la comunidad el Parque Longitudinal 72 W, un milagro hecho realidad en el gran proyecto de renovación del cielo que, con la pavimentación de las dos calzadas paralelas, dos ciclo rutas a cada lado del parque de 1,20 metros de ancho, andenes de 4.0 metros, 3.200 metros cuadrados de zonas verdes para recreación activa y 800 metros cuadrados de espacios que promueven la experimentación, los juegos físicos y la relajación, contribuirá directamente en la transformación social del sector.
Realizar la contribución por valorización es vital para garantizar el desarrollo y la entrega de las 21 Mega Obras, pagar es fácil, pida su factura en el CALI más cercano y en QAP de la Alcaldía, o establezca un acuerdo de pago en la oficina ubicada en la Avenida Roosevelt N° 5-163.
Aura Violeta Guevara / auvi18@hotmail.com