Programa Sin Límites que capacita personas con discapacidad es un hecho

La Secretaría de Bienestar Social realizó la inauguración de la fase de capacitación del programa de empleabilidad para personas con discapacidad ‘Sin Límites’ en el coliseo María Isabel Urrutia, adonde asistieron las 320 personas con diversidad funcional, que fueron seleccionadas durante las jornadas de sensibilización y caracterización que se llevaron a cabo en las comunas TIOS.
Este evento contó con la asistencia de varios empresarios que fueron visitados por los promotores del programa, y que están dispuestos a abrir sus puertas para que la inclusión laboral sea una realidad en Cali.
Así lo expresó Paola Andrea García Contreras, de la empresa Team Foods. “Estoy maravillada del programa porque es hermoso el potencial de las personas, estoy muy sensibilizada”.
Durante la actividad, los nuevos integrantes de ‘Sin Límites’ conocieron a sus docentes y apoyos pedagógicos, encargados de su capacitación para que puedan hacer parte del mundo laboral.
Asimismo, disfrutaron presentaciones y coreografías musicales realizadas por personas con discapacidad, quienes no solo compartieron su talento sino que también demostraron su apoyo a este programa pionero en Colombia.
De igual forma, se entregaron reconocimientos a la Defensa Civil Colombiana -seccional Valle- al Área de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali y al voluntariado de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno seccional Valle, por el acompañamiento y apoyo incondicional durante las jornadas de sensibilización y caracterización realizadas como parte de este programa.
El sentimiento de alegría por parte de los asistentes fue indescriptible, ya que muchos de ellos encontraron una esperanza para poder salir adelante con su discapacidad y comenzar a construir sus sueños.
Así lo manifestó Yolanda Velasco, una de las seleccionadas para hacer parte del programa.
“Espectacular, estoy feliz porque dan una oportunidad a uno que tiene una discapacidad, yo nunca la he tenido, gracias a esto tenemos la oportunidad de salir adelante”.
Este Programa es posible gracias al Convenio entre la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Y Bienestar Social y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Comunicaciones, Secretaría de Bienestar Social, Diana Ximena Giraldo – Julián Cardona.