OEI aporta a la educación de la población afro de Cali

Con el fin de generar estrategias que permitan la permanencia de la población afro en las instituciones educativas de las comunas 7, 13, 14, 15, 16, 21 y el corregimiento de El Hormiguero, el Subsecretario de Desarrollo Pedagógico, José Darwin Lenis Mejía, se entrevistó con Ángel Martín Peccis Director de la Organización de Estado Iberoamericano OEI, en la capital de la República.
Quedan en los compromisos inversiones por 2 mil millones de pesos, en los que la Administración Municipal aporta el 50% y además la realización de un gran evento al que serán invitadas la primera dama de los Estados Unidos, al igual que la Ministra de Educación de Venezuela y congresistas afro de los países iberoamericanos entre otros.
De esta reunión se presentaron propuestas para fortalecer la educación en la primera infancia, en los adultos, optimizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, las estrategias de emprendimiento y mejorar los programas de capacitación a docentes.
Santiago de Cali es considerada la capital del Pacífico y una de las primeras ciudades con población afro del País. Las estrategias de acceso y permanencia se ven reforzadas con aportes a nivel internacional que garantizan la cobertura educativa para una población educativa con gran potencial en el municipio por una Cali saludable y educadora.
Nelson Pinzón G. comunicaciones@semcali.gov.co