Legado fílmico de Carlos Mayolo en el FICCALI

El tercer día del 7° Festival Internacional de Cine de Cali, ofreció a los cinéfilos de la ciudad, una muestra de cortos restaurados por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, los cuales le mostraron a los espectadores, el legado cinematográfico que dejó al mundo Carlos Mayolo (1945 – 2007).
El público asistente al auditorio principal del Centro Cultural de Cali, conoció 4 cortometrajes que destacan la trayectoria de este cineasta caleño, que trabajó en repetidas ocasiones con Luis Ospina, director del FICCALI.
Los cortometrajes de Carlos Mayolo y Luis Ospina que se presentaron en la sección de Patrimonio del 7º Festival Internacional de Cine de Cali, fueron:
• Oiga vea / 1972 / 27 minutos
• Cali: de película / 1973 / 14 minutos
• Asunción / 1975 /15 minutos
• Agarrando pueblo / 1978 / 28 minutos
La muestra inició con ‘Oiga vea’, primer documental que Mayolo realizó con Luis Ospina. En este trabajo se habla del efecto de los VI Juegos Panamericanos en la ciudad de Cali en 1971, contando desde el punto de vista de la gente que no pudo entrar a los estadios.
Continúo ‘Cali: de película’, documental que habla sobre la feria de Cali y cuya música es de Nelson y sus estrellas y Ennio Morricone.
Siguió ‘Asunción’, cortometraje argumental que narra la historia de la rebelión de una muchacha del servicio contra su patrona.
La muestra terminó con ‘Agarrando pueblo’, película de ficción que simula ser un documental sobre los cineastas que explotan la miseria con fines mercantilistas.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali informa a la comunidad que estos y otros cortometrajes, se encuentran incluidos en la ‘Caja de películas de Carlos Mayolo’, la cual pueden encontrar en las principales librerías del país.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 Ext: 102
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993
http://www.festivaldecinecali.gov.co/
Prensa: Patricia Arce Forero
Foto tomada de internet