LA SUCURSAL DEL CIELO SE VA PARA MADRID (ESPAÑA)

Serán más de 11.137 empresas de 170 países y regiones que se reunirán, entre el 28 de enero y 01 de febrero, en 12 pabellones en la ciudad de Madrid (España) y la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y la oficina de Turismo Municipal llevará la salsa como principal potencial turístico de la ciudad.
Entre los objetivos de participar en esta feria están el acercamiento a la Organización Mundial del Turismo, por medio de un taller de capacitación para conocer las nuevas tendencias que se marcarán en materia de Turismo durante este año; así como mostrar ante los medios de comunicación del mundo qué tipo de productos turísticos se desarrollan en Cali. Además de entablar relaciones con distintos operadores internacionales para vender los productos turísticos que en la ciudad se generan.
La Feria Internacional de Turismo será inaugurada por los Príncipes de Asturias el próximo 28 de enero y en representación de la capital vallecaucana estará el Secretario de Cultura y Turismo Municipal, Argemiro Cortés Buitrago, quien manifestó que su mayor interés en esta feria es mostrar la salsa como un producto abierto de industria cultural que se está desarrollando en la ciudad para el disfrute de propios y turistas.
Además, Cortés Buitrago, entre el 10 y el 14 de febrero viajará a Alemania para entrevistarse con los alcaldes de Hanover, Hamburgo y Berlín y cuyo propósito es la firmar convenios de ciudades hermanas y hacer intercambios culturales.
El grupo de baile Swing Latino será el encargado de ambientar el stand de Cali, el cual se espera que sea uno de los más visitados, no sólo para la promoción de la salsa sino de otros atractivos locales como la Feria de Cali, la Vuelta de Occidente, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, entre otros procesos que la Secretaría de Cultura y Turismo municipal adelanta con la comunidad y que culminan en estas actividades.
Fernando Pérez/ comunicacultura@cali.gov.co