Jaime Zuluaga puso a rodar a los niños de la comuna 20

El apellido Zuluaga es bastante reconocido en el ciclismo vallecaucano y colombiano. El licenciado Hernando Zuluaga fue presidente de la Liga de esta disciplina en la región y actualmente es el gerente de la entidad y vicepresidente de la Federación Colombiana.
Pero la historia va más allá. Como el viejo adagio reza que ‘hijo de tigre sale pintado’ Jaime, su primogénito, se ha convertido en un descubridor de talentos en la comuna 20, sector que, contradictoriamente, cuenta con uno de los mejores velódromos del mundo –el Alcides Nieto Patiño- pero que sus habitantes poco utilizan.
Este viernes, en el comienzo de las competencias de pista de los XI Juegos Municipales de Cali 2016, con apenas tres meses de trabajo en la comuna, Jaime presentó una plantilla de ocho pedalistas, algo utópico en otras ediciones. Lo más importante es que obtuvo la medalla de plata en la Persecución por Equipos Hombres.
“Llevamos tres meses en este proyecto de Centros de Iniciación y Formación Deportiva que ya lleva un buen tiempo en las diferentes alcaldías de Cali con distintos nombres, lo que se busca es fomentar las diferentes disciplinas, y en nuestro caso el ciclismo. En la Comuna 20 no se había tenido nunca ciclismo de pista, dado el escenario, los recursos, la implementación, pero con este buen trabajo hemos sacado una cosecha de ciclistas para esta competencia”.
Zuluaga entrena a los muchachos diariamente de 2:00 a 4:00 p.m., con un grupo aproximado de 10 a 15 ciclistas, con un cubrimiento de 40 deportistas al mes, un filtro importante porque de la gente que nos resulta va a quedar un semillero de pedalistas para Cali y el Valle del Cauca”.
“Como Centros de Iniciación y Formación Deportiva, a los centros educativos y a las escuelas, las hacemos las propuestas, vienen con permisos firmados de los papás, comienzan a trabajar con los entrenadores, les prestamos la bicicletas, y por eso estamos muy contentos”, agrega Jaime.
“La parte del desplazamiento, aunque no es del todo fácil, entrenamos a las 2:00 p.m., a veces hace mucho calor, pero los niños siempre están aquí, más que nada es un premio a la fidelidad y a la pasión”, comenta el monitor.
Reconoce como legado de los Juegos Municipales “la alegría que representa en los niños poder vestir un uniforme, asistir a una inauguración, hacer un recorrido de la antorcha. Para ellos es como unos Juegos Olímpicos, una maravilla”.
Con 25 años, a finales de año egresará de la Escuela Nacional del Deporte como Profesional de Deporte, lleva varias temporadas entrenando pedalistas, patinadores, bicicrossistas, pero su deporte base es el ciclismo de pista. Se considera satisfecho de realizar esta labor con niños que tienen un inmenso futuro.
Los XI Juegos Municipales se disputarán del 15 al 30 de octubre en los principales escenarios de la ciudad y tendrán la participación de 3.500 deportistas de las 22 comunas y corregimientos de la ciudad, en 30 disciplinas deportivas.
Comunicaciones XI Juegos Municipales de Cali 2016