Filme Las tetas de mi Madre, primero en Cali

La película ‘Las tetas de mi madre’, dirigida por Carlos Zapata, se proyectará inicialmente en Cali este sábado 31 de octubre, adelantándose a la premier nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de noviembre de 2015.
Esta noticia para los amantes del séptimo arte se da en el desarrollo del Festival Internacional de Cine de Cali, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de los Estudios de grabación Takeshima.
Los caleños podrán ver por anticipado esta cinta, en la Sala 3 de Unicali, el sábado 31 de octubre de 2015, a las 4:45 p.m. y el lunes festivo 2 de noviembre de 2015, a las 2:30 p.m. La entrada a estas funciones tendrá un módico costo de $3.000=
“Las tetas de mi madre”, tuvo la premier en el Festival de Cine de Guadalajara. Fue la ganadora de la convocatoria de ficción y formación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en la sección de postproducción de largometrajes, participó en la competencia oficial dentro de la sección largometraje Iberoamericano de ficción en la edición número 30 de este festival.
“Las tetas de mi madre” también ganó en 2014 el Work In Progress Latinoamericano en la 10°Sanfic – Santiago Festival Internacional de Cine en Chile y premio del jurado (Work In Progress) en la primera edición del Mercado Audiovisual Latinoamericano del FLICC en México.
“Las Tetas de mi Madre”, protagonizada por Paula Matura (María), Billy Heins (Martín), Santiago Heins (Martin) y Alejandro Aguilar (Álvaro), es la historia de Martín de 10 años, que trabaja junto a su madre como repartidor de pizza, y él quiere llevarla a Disneylandia. Una noche pide usar el baño de un burdel donde entrega una pizza y por error entra en una cabina de striptease. Aquí ve a una mujer desnuda por primera vez. Días más tarde, Martín regresa al burdel, sólo que esta vez encontrará algo que nunca esperaba ver. El filme es un drama sobre la familia, el amor y la sorpresa.
“Las tetas de mi madre, no es una película para divertirse, es una cinta que vale la pena ver, porque hará sufrir y reflexionar a la vez”, manifestó: Carlos Zapata, director de este filme, en su conversatorio en el FICCALI 2015.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 Ext: 102
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993
http://www.festivaldecinecali.gov.co/
Prensa: Patricia Arce Forero
Reportero gráfico: Aymer Álvarez Jr.