En talleres sabatinos, Secretaría de Cultura enseña la música tradicional del Pacífico

Para dar continuidad a los procesos de formación musical, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades de interpretación de la música tradicional, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali inicia el Taller de ‘Fundamentación en interpretación y enseñanza de la música tradicional del Pacifico sur colombiano”, que se cumplirá en los próximos ocho sábados en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, a partir de las 8:30 de la mañana.
El programa va dirigido a formadores o directores de agrupaciones infantiles y juveniles de música tradicional del Pacifico sur colombiano, pertenecientes a instituciones culturales o educativas del sector oficial, privado o particular, radicados en la ciudad de Cali.
Este taller se desarrollará en forma teórica y práctica, en el que se promueve la participación activa de los asistentes para la construcción colectiva de los conocimientos.
El proceso tiene dos componentes que se van desarrollando en forma simultánea, para incidir en la fundamentación conceptual (teórica) y en la fundamentación práctica (conocimiento y desempeño instrumental).
Entre los temas que se abordarán están los fundamentos de interpretación instrumental en marimba, la requinta, las voces y los cantos tradicionales, los estilos interpretativos autóctonos y los lenguajes asociados a las prácticas musicales de la tradición.
Informes:
557 64 21 y 312 874 73 41
Email: teatroloscristalescali@gmail.com
312 – 829 50 20
FOTOGRAFÍAS:
Aymer Alvarez Jr.
Reportero Gràfico.
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Tel: 885 88 55 Ext. 102 / 320 706 23 86.