El Mundialito: la vitrina de los niños bailarines de salsa en Colombia

A su ochos de edad, Samuel Toro, es integrante de Imperio Latín kids de la academia Imperio Juvenil que está ubicada en el barrio San Fernando de Cali. Allí él, junto a sus 19 compañeros dedicaron más de 5 horas en las diferentes jornadas, a prepararse para el Mundialito: la vitrina de los niños bailarines de salsa del país.
“Desde hace dos años estoy aquí en la academia. Me gusta la salsa. Yo nací con ella en la sangre. Todos en mi familia son bailarines. Me gusta y por eso la escogí”, señaló el niño bailarín.
Así como él, más de mil niños, niñas y adolescentes, llegaron de diferentes partes del territorio nacional, para exhibir sus coreografías de salsa y demostrar porque este genero es mundial.
“La salsa es una manera de expresarse. Es un arte hermoso. Queremos transmitir al público una vez que estemos en tarima, la emoción y la pasión que tenemos”, dijo Valentina Londoño, integrante de una de las academias de Buga que participaron en el Mundialito.
“En el Festival Mundial de la Salsa por primera vez se conformó la mesa de trabajo que garantiza los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, la cual está conformada por 10 instituciones del estado, entre ellas, la Personería de Cali, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Infantil, el ICBF, la Secretaría de Salud y Bienestar Social”, señaló Adriana Olarte del equipo organizador del Festival Mundial de Salsa.
Este festival se realiza para fortalecer y visibilizar el proceso cultural que identifica a Cali a nivel mundial.
María Antonia Andrade V.