Del 29 de octubre al 7de noviembre Cali será la meca del séptimo arte

Con la participación de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez y el Secretario de Cultura, Argemiro Cortés Buitrago, hicieron el lanzamiento del “II Festival Internacional de Cine de Cali”, que tendrá lugar en Santiago de Cali del 29 de octubre al 7de noviembre del presente año.
Los amantes al séptimo arte tendrán la oportunidad de presenciar de manera gratuita 324 películas de 290 directores y 26 países en 29 secciones en 35 sales se cine.
“Él, como ningún otro arte, consolida muchas acciones, los actores, los directores, la música, los escenarios, y el hecho de que tengamos un festival es un reconocimiento al gran cine que se hace y se podría seguir haciendo en la ciudad de Cali. Por otro lado es una gran apuesta de reivindicar una ciudad, creo que puede funcionarnos muy bien, y creo que este segundo festival, de la mano del maestro Luís Ospina, de la Secretaría de Cultura y del Ministerio de Cultura va a ser una oportunidad más para los ciudadanos de Cali”, dijo el alcalde Ospina Gómez.
Por su parte, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, destacó la trayectoria de Cali como pionera del cine colombiano, al tiempo que auguró que ésta, será una de las mejores muestras cinematográficas del país.
“Cali tiene una trayectoria en el cine, es indiscutible; la primera película que se hizo en Colombia se grabó acá, todo el movimiento de los nuevos creadores del séptimo arte están muy vinculados con la ciudad: La academia ha hecho un trabajo muy importante en términos de cómo se ve y cómo se analiza un hecho cinematográfico. Cali estaba en mora en hacer un Festival del Cine bajo la dirección de Luís Ospina y creo que esta será una de las mejores muestras de lo hecho en Colombia”, dijo la Ministra.
“Vamos a mostrar todo lo que no podemos ver en las carteleras comerciales”, aseguró el maestro Luís Ospina, director artístico del Festival, mientras que por su mente viajaron las imágenes de las primeras películas colombianas, logradas en la capital del Valle.
“Cali siempre ha sido pionera del cine, las primeras imágenes del cine en Colombia se rodaron en Cali, la primer película de largo metraje muda, que fue María, se rodó en el año 21; también se hizo la película sonora que fue Flores del Valle y la película a color, que fue la Gran Obsesión; luego el movimiento de Cali de los años 7 liderado por Andrés Caicedo”, señaló.
/Félix Alomías Ceballos – elmasfelix@gmail.com/