Compañía artística Danzar llega este sábado a Los Cristales

Con la participación de artistas nacionales e internacionales, este sábado 27 de junio, el XXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, llegará al Teatro al aire libre Los Cristales.
La gala contará con la presentación del Grupo de proyección folclórica Panamá del Alma Mía (Panamá), Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico (Corozal - Puerto Rico), Compañía integral de danzas Cidebol (La Paz – Bolivia), Asociación cultural Presencia Negra (Esmeraldas – Ecuador), Escuela de danza Palma Africana (Barranquilla), Academia Así es Colombia (Acacias – Meta), Universidad del Pacífico (Buenaventura - Valle del Cauca), Compañía de danza Jocaycu (Cali - Valle del Cauca) y Compañía Artística Danzar (Cali - Valle del Cauca).
El tercer día del Mercedes Montaño tendrá en los escenarios de Los Cristales representación de artistas caleños, a través de la Fundación Ciencia, Arte y Cultura - Compañía Artística Danzar, la cual nació en 1997, gracias al empeño y entusiasmo de egresados y estudiantes del colegio Ciudad Córdoba, en la comuna 15 de la capital vallecaucana.
El público asistente al escenario podrá ver además a ‘Danzar’, presentando un cuadro de música del Pacífico colombiano, dentro del cual se encuentra: Revolú, Danza Chocuana, Kilele y Buluca.
Esta agrupación artística llega al XXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, luego de participar en el XXI Festival Internacional de Danzas de la Confraternidad, que se realizó en Barranquilla del 18 al 21 de junio de 2015 y el cual tuvo como países invitados a Chile, Panamá, Venezuela y Honduras.
Dentro de sus presentaciones Nacionales e internacionales se destacan: Festival Folclórico del Litoral Pacífico (Buenaventura – Valle), Encuentro de Danzas Folclóricas (Cúcuta), Encuentro de Danzas Nacional e Internacional (Túquerres – Nariño), IV Festival Internacional del C.I.O.F.F. Santa Clara, (Cuba 2005), Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño (Santiago de Cali), entre otros.
Tionne Ginethe Viáfara Moreno, una joven bailarina caleña perteneciente a la compañía ‘Danzar’ manifestó: “Para nuestro grupo es un privilegio participar en el Mercedes Montaño, ya que este encuentro es muy importante a nivel nacional e internacional, además, en nuestro caso, podemos expresar a través de la danza toda la cultura del Pacífico colombiano”.
Durante este fin de semana, caleños y visitantes están invitados a las presentaciones que tendrán lugar en el teatro municipal Enrique Buenaventura, el teatro al aire libre Los Cristales y el Centro Cultural de Cali.
Además, de los descentralizados que se realizarán en los corregimientos de Montebello, La Buitrera, Golondrinas y el Hormiguero, así como tres presentaciones en el municipio de Yumbo, gracias a la alianza con el Festival Nacional de Danza Folclórica Mi Tierra de esa localidad vallecaucana.
La secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, manifestó: “La danza, es considerada la manifestación más antigua a través de la cual el ser humano ha expresado sus sentimientos, emociones y deseos en torno al mundo que lo rodea. Es un gran espectáculo que nos conecta con nuestra idiosincrasia, tradiciones y folclore, por eso invito a propios y turistas, para que disfruten este fin de semana del XXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño”.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área de Artes Escénicas
Teléfono: 8858855 Ext: 117
Celular: 3046406937
Prensa: Patricia Arce Forero