Cali respira rock con el IV Festival Internacional Unirock Alternativo

El Festival Unirock Alternativo, que este año cumple su cuarta temporada de conciertos, nace del fenómeno de música rock que se promovió en Cali entre los años 2008 a 2010 y tras la cancelación del Festival Cali Underground, en años pasados.
Esta iniciativa cultural surge del colectivo artístico musical Ra La Culebra, quienes hacen parte del proyecto Industrias culturales de Cali-PRIC. Su intención inicialmente fue darles movilidad a las agrupaciones del Valle del Cauca en la ciudad y en el país. A partir del segundo año de que el festival se realizara, el encuentro se proyectó internacionalmente, gracias a varios convenios de movilidad.
El Unirock Alternativo se realizará los días jueves 29 y viernes 30 de marzo en la Universidad del Valle, en la sede Meléndez. Para los conciertos se llevó a cabo un proceso de selección, a través del cual se escogieron 20 bandas locales y 4 nacionales. Además se presentarán tres agrupaciones internacionales como invitadas.
Entre las bandas locales clasificaron: Ra La Culebra, Kolectivo K, Zion Stereo, Sheba, Doce 04, Psychopath Billy, Old Vintage, Chaman, Japy Lora, Skaimanes, Raíz Urbana, El Finger, Pulpo Sound Fusion, Haga Que Pase, Cadaveria, Rascacielo, Miuc, Radio Radikal Libre, Sangre Heredera y El Último Rekurso.
De todo el país fueron escogidas cuatro bandas, entre las que se encuentran: Bambarabanda de Pasto, Stevia de Manizales, Trueno de Ibague y Altars Of Rebelion de Pasto.
Chocloneta de Chile, Volantines de Argentina y Guerrilla Clika, de Ecuador, serán las bandas internacionales invitadas.
“El Unirock Alternativo se ha caracterizado por ser un festival sin géneros preestablecidos. Todas las expresiones musicales tienen espacio en medio del universo musical, donde confluyen la armonía, la paz, la tolerancia y el buen comportamiento en torno a la diferencia y reconocimiento del otro y sus expresiones y gustos”, manifestó el director general del festival, Javier Devia.
El encuentro se inicia a la 1:00 de la tarde y va hasta las 9:30 de la noche con entrada libre. Por eso, la organización les recomienda a los interesados llegar temprano para alcanzar a disfrutar plenamente este banquete musical. Habrá muchas sorpresas y premios para los asistentes al festival de parte de nuestros patrocinadores.
“Para las personas que no son estudiantes universitarios, se les recuerda que el ingreso al campus es solo hasta las 6:00 de la tarde”, expresaron miembros del comité organizador del festival.