Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 11 resultados.

Código único.

Consta de veintidós (22) dígitos divididos así: TIPO AVALUO, COMUNA, BARRIO, MANZANA O VEREDA, PREDIO, MEJORAS O PROP. HOR., TERRENO.

Elemento PEP.

El código que identifica el proyecto comuna y barrio en el SGFT.

Comuna

Unidad administrativa la cual se divide el suelo urbano de una entidad territorial. La denominación como comuna se realiza mediante Acuerdo Municipal.

Cerramiento de zonas verdes.

Proceso mediante el cual se afecta una zona verde mediante el cerramiento de de esta, con el fin de eliminar su uso indiscriminado por parte de la comunidad y por lo tanto entre bajo control de la junta comunal del barrio a la cual corresponde.

Comité de planeación de comunas y corregimientos.

Es un espacio de estudio y concertación democrática entre el gobierno municipal y la comunidad, que constituye el órgano asesor del Profesional Especializado del C.A.L.I. o quien haga sus veces y de las Juntas de Acción Comunal.

Predio.

Inmueble deslindado de las propiedades vecinas, con acceso a una o más zonas de uso público o comunal, el cual debe estar debidamente alinderado e identificado con su respectivo folio de matrícula inmobiliaria y su cédula catastral.

JAC

Juntas de Acción Comunal

Organismos comunales.

“Instancia a través de la cual las comunidades deciden organizarse para liderar e impulsar procesos comunitarios en barrios y veredas, materializándose a través de la participación, el que hacer en la vida de las comunidades…” (Organizaciones de Acción comunal (OAC), áreas misionales, Dirección para la democracia, participación ciudadana y acción comunal)

Vigilancia

Facultad del estado para hacer seguimiento a las actuaciones de las organizaciones comunales, para velar por el cumplimiento de la normatividad vigente.

Consiste en la atribución que tienen algunas Entidades de Control en Salud para advertir, prevenir, orientar, asistir y propender porque las entidades encargadas del financiamiento, aseguramiento, prestación del servicio de salud, atención al usuario, participación social y demás sujetos de vigilancia cumplan con las normas que regulan el SGSSS para el desarrollo de éste.

Agenda ambiental

Documento que recopila la información particular de las comunas en lo concerniente a población, servicios sociales y públicos, las problemáticas ambientales detectadas y estado de los recursos naturales presentes. Ofrece orientación para el desarrollo de estrategias ambientales y que para su elaboración se involucran mecanismos de participación e integración comunitaria.