Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 25 resultados.

Contrato de “LEASING” O ARRENDAMIENTO FINANCIERO (DECRETO 663/93, LEY 510/99).

Es aquel por el cual una sociedad autorizada por la Superintendencia Bancaria adquiere a petición de su cliente, determinados bienes que entrega a título de alquiler mediante el pago de una remuneración, y con la opción para el arrendatario, al vencimiento del plazo, de continuar con el contrato en nuevas condiciones o de adquirir los bienes arrendados. Hay tres modalidades de “leasing”, así: -Leasing Operativo: La sociedad es proveedora o fabricante por lo que puede ser arrendadora, sin asumir el papel de arrendatario financiero. Es un “leasing” de corta duración, usualmente sin opción de compra y ajusta bien a contratos de obra. -Leasing Financiero: En este procedimiento financiero, se invierte y amortiza la inversión con lo que produzca la explotación económica del bien. Así, la duración del contrato equivale a la de la vida útil del bien arrendado, por lo que es de plazo irrevocable y al finalizar éste, se puede optar por adquirir el bien arrendado o renovar el contrato. -Leasing Inmobiliario: Es un “leasing financiero” en el cual el bien arrendado es un inmueble que se destina al uso profesional, a cuyo vencimiento de plazo puede ejercerse la opción de compra.

Evidencia física.

Todo aquel elemento que se encuentra en la escena, sea perceptible por los sentidos o con ayuda técnica.

Individualización.

Por medio de la descripción completa y detallada de sus características específicas y condiciones físicas, tales como estado físico, apariencia, presentación peso y/o volumen bruto y neto, localización exacta en el contexto de la escena, numeración dada según el contexto del manejo de la escena y todos aquellos datos que pueden coadyuvar a identificar el elemento físico materia de prueba.

Primer respondiente.

Es la persona o personas que presencian o llegan inicialmente a la escena de los hechos, que estén investidos de autoridad o pertenezcan a grupos de seguridad humana.

Faro 3D

Herramienta topográfica que escanea el evento de tránsito en 3D, y  proporciona un registro de la escena. Este instrumento solo puede ser operado por Agentes de Tránsito que prestan servicio al área de Criminalística.

Componente ambiental.

Este escenario representa la diversidad biofísica del municipio Santiago de Cali, en el cual el medio natural se relaciona directamente con los procesos productivos, donde la influencia antrópica ha venido influyendo de manera negativa, afectando los ecosistemas y la seguridad alimentaría futura.

Creación dato maestro.

Se define la creación como escenario del proceso de Datos Maestros generada por la subdirección de recurso físico y bienes inmuebles, sus clientes, de conformidad a lo establecido en el mapa de procesos definido para el Municipio de Cali.

Escenario deportivo.

Espacio físico en donde se desarrollan una o más actividades o disciplinas deportivas. Su dimensionamiento se realiza con base en especificaciones arquitectónicas, de Ingeniería y Deportivas. Los que dispongan de graderías para más de 500 espectadores, cerramiento, zonas de parqueo, servicios de camerinos, baterías sanitarias y servicios complementarios, tiene un nombre específico de acuerdo a la disciplina deportiva para la cual fue diseñado (Estadio, Coliseo, Velódromo, Patinódromo, etc. Estos escenarios también son utilizados para la presentación de espectáculos de carácter cultural, social o cívico. Movilizan gran cantidad de población.

Escenario financiero.

Es un instrumento que permite definir la restricción presupuestaria, es decir, la disponibilidad general de recursos financieros para atender los proyectos de inversión y todas las aplicaciones del gasto.

Escenario.

Combinación de secuencia de eventos o fenómenos anticipados, generalmente situados los unos respecto a los otros en un doble sistema de relaciones diacrónicas y causales en vista de poner en evidencia los caracteres probables de una evolución dada a partir de un cierto número de hipótesis relativas a las "tendencias pesadas" de esta evolución.