Actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) de Santiago de Cali
Vistas 69492
Publicación:
21/05/2014
Modificación: 10/04/2025
El Plan Integral de Movilidad Urbana - PIMU 2030IntroducciónEl Plan de Movilidad Urbana, entendido como el instrumento maestro de planificación de la movilidad urbana, es definido como “un instrumento de planificación integral de la movilidad que provee un diagnóstico documentado, establece un escenario objetivo y propone una selección de medidas acordes con este, todo ello en el marco de la promoción de una movilidad más sostenible, eficiente, equitativa y segura, y con un enfoque de planificación participativa”.Dicho instrumento fue introducido en Colombia a través de la Ley 1083 de 2006 “Por medio de la cual se establecen algunas normas sobre planeación urbana sostenible y se dictan otras disposiciones”; la cual, en su artículo 1, establece un nuevo enfoque en el cual se da prioridad a los modos de transporte más sostenibles como lo son el peatón, la bicicleta y el transporte público optimizado. Mediante Decreto Municipal No. 4112.010.20.0332 del 28 de mayo de 2019 se sancionó la “Actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana de Santiago de Cali adoptado mediante Decreto Municipal 411.0.20.0615 de 2008, se incluye el plan de estacionamiento, y se establecen otras disposiciones”. Esto con el fin de dotar a la ciudad de un mejor instrumento de soporte a la toma de decisiones en materia de movilidad, que se encuentre en concordancia con lo establecido en el reciente Plan de Ordenamiento Territorial POT de Cali 2014. |
La Directrices Generales de Movilidad Sostenible
Los Principios de las Directrices Generales de Movilidad SostenibleLos principios en los cuales se fundamentan las directrices generales de movilidad sostenible en Santiago de Cali son los siguientes:
|
Los Objetivos de las Directrices Generales de Movilidad SostenibleLos objetivos que persiguen las directrices generales de movilidad sostenible en Santiago de Cali son los siguientes:
|
Plan Integral de Movilidad Urbana PIMU Visión 2030
![]() |
|
Los Objetivos Específicos del PIMULos objetivos específicos del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) de Santiago de Cali son los siguientes:
|
El Plan de Acción del PIMUEl Plan de Acción” es el documento que con base en los Documentos Técnicos de Soporte: DTS – Parte I “Análisis y Diagnóstico” y DTS-Parte II “Indicadores y Objetivos Marco”, formula los Objetivos Estratégicos y Ejes de Acción y el listado priorizado de Estrategias, Programas y proyectos del Plan Integral de Movilidad Urbana PIMU Visión 2030. A continuación se listan las 10 estrategias del Plan de Acción:
|
Los Sub-Sistemas Integrados de Movilidad de PIMU
Material de ConsultaToda la documentación del Decreto Municipal No. 4112.010.20.0332 de 2019 se publica aquí de manera que pueda ser consultada y descargada por todos los organismos y grupos de interés y la ciudadanía en general. |
Documentación del Proyecto de Decreto |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
|