Cátedra de tenencia responsable de animales llega a colegios oficiales

Según el Acuerdo 0330 de 2012 presentado por el Concejo Municipal de Cali, la Secretaría de Educación Municipal invierte cerca de $150 millones para desarrollar un proceso de sensibilización que promueva la cultura del respeto y responsabilidad con los animales de compañía, a través de un proyecto piloto con 50 Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad.
Es por ello que la mencionada propuesta, operada por Fundespac, se enmarca en el mejoramiento de los Proyectos Ambientales Escolares –Praes-, implementados en los establecimientos de educación oficial que a través de acciones puntuales busca generar cambios de actitud en la comunidad educativa frente a los animales.
Esto se pretende lograr a través de cátedras animalistas que sensibilicen a niños, jóvenes, padres de familia, cuerpo docente y ciudadanía en general.
Qué son las cátedras animalistas
Son los talleres de formación y sensibilización realizados en los establecimientos educativos para impartir pautas de crianza y tenencia de animales.
Estas acciones se realizan orientadas por la Secretaría de Educación Municipal, que en cumplimiento de su responsabilidad social promueve una relación armónica de los entornos naturales en función de la preservación, conservación y mantenimiento de los recursos y el medioambiente, contribuyendo de paso al mejoramiento de la calidad educativa en Santiago de Cali.
Cómo se implementa el programa piloto en las Instituciones Educativas
En un primer ejercicio diagnóstico, se encuestó a estudiantes de 3º, 4º, y 5º de básica primaria, para identificar la relación de los niños con respecto a la tenencia responsable y el manejo de la fauna silvestre desde los hogares y las instituciones, logrando en este sentido determinar con qué población estudiantil realizaría este ejercicio pedagógico.
Es así como, una vez se identificó el foco de trabajo con la caracterización de los estudiantes, se inició el proceso de sensibilización a través de la implementación de metodología lúdica e interactiva desarrollada en cuatro módulos, así:
Módulo 1: contextualización de la Política Pública de Protección de la Fauna Silvestre y Doméstica, alberga lo contenido en el Acuerdo Municipal 0330 del 2012 que promueve el cuidado animal, desestimula el tráfico de fauna silvestre, contiene los lineamientos frente a comercialización de animales, promoción frente a la protección de los mismos, orienta frente a enfermedades Zoonoticas (programas de esterilización y adopción) y la socialización de estrategias implementadas a nivel municipal.
Módulo 2: Se enfoca a la tenencia responsable de animales de compañía, donde los estudiantes podrán recibir orientación frente a clasificación de animales domésticos de acuerdo con las capacidades instaladas en los hogares, inculcando en la importancia del plan de salud, manejo de excrementos, cuidado del medioambiente, la convivencia y responsabilidad legal en el manejo de la norma que cobija la tenencia de dichos animales.
Módulo 3: Se refiere a la promoción del no tráfico de fauna silvestre, además, hace alusión a reglamentación, sanciones y riesgos adquiridos con la obtención de estos animales en los hogares; de igual forma, el peligro que pueda representar el instinto animal y/o salvaje y las enfermedades zoonoticas que estos puedan desencadenar.
Módulo 4: En esta parte del proyecto piloto, los estudiantes disfrutarán de la representación artística ‘Amistad Animal’, brindada por la Fundación Defensa Animal de Cali con el fin de fortalecer los contenidos ya brindados.
Finalmente, toda esta apuesta pedagógica busca que los estudiantes beneficiados de esta cátedra animalista, sean promotores y socializadores en su contexto educativo y familiar de la tenencia responsable de animales domésticos, contribuyendo así a la conciencia ciudadana animalista en la capital vallecaucana.
Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Secretaria de Educación de Cali
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co/educacion
PBX: 6603228 ext. 8702