Acciones preventivas son objetivo en el Comité de Convivencia Escolar Municipal

Con el firme propósito de fortalecer las rutas de atención establecidas para actos de violencia y/o acoso escolar, el Comité de Convivencia Escolar de Cali y sus organizaciones adscritas, concentran sus esfuerzos en la conformación de mesas de trabajo, para el fortalecimiento de acciones preventivas que atiendan las necesidades de la comunidad educativa de la ciudad.
Son tres las mesas de trabajo lideradas por este comité. La primera, es la Mesa que desarrolla el tema de salud mental en niños y adolescentes, donde el trabajo se enfocará en generar acciones que prevengan la depresión y/o suicidio en infantes y adolescentes. Lo anterior con el propósito de brindar a los establecimientos educativos los lineamientos que les permitan tener las herramientas suficientes para manejar casos de este tipo.
La segunda mesa trabajará el respeto por los derechos sexuales y reproductivos desde la escuela, apostándole a vincular actores externos que tienen competencia en el tema, tales como pro familia, ICBF, Sí mujer y otras organizaciones que puedan vincularse en este ejercicio.
La tercera mesa se focalizará en el uso adecuado de los medios tecnológicos por parte de los estudiantes, con el fin de establecer estas herramientas como mecanismos promotores del respeto, los derechos, la convivencia, prevención de violencia y así mismo atender asuntos tipificados como delictivos a través de las redes sociales.
Frente a este ejercicio interinstitucional Luz Elena Azcárate, secretaria de Educación, manifestó que “a través de estas mesas de trabajo podemos fortalecer las rutas de atención para niños a los que se les han vulnerado sus derechos dentro y fuera de las instituciones educativas. Este ejercicio se realizará constantemente, toda vez que estamos buscando que los comités escolares no se queden simplemente constituidos, sino que además funcionen y podamos hacer seguimiento, para que las rutas de atención sean claras en la comunidad educativa”.
Laura Amaranta Berón Salazar