Tránsito insta a dueños de carros a actualizar la tarjeta de propiedad

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, el documento que identifica las características y al propietario de un vehículo es única y exclusivamente la licencia de tránsito, o mejor conocida como tarjeta de propiedad.
En ella debe estar consignada la información que corresponda fielmente al vehículo, como es: marca, placa, línea, modelo, cilindrada, color, servicio, clase de vehículo, tipo de carrocería, capacidad, número de motor, número de chasis, puertas.
Además, restricciones de movilidad, blindaje, fecha de importación, fecha de matrícula, fecha de expedición del documento, nombre del propietario y sus datos personales; organismo de Tránsito en el cual está matriculado el vehículo y el tipo de combustible que utiliza.
Cualquier inconsistencia que pudiera encontrarse en la licencia de tránsito o tarjeta de propiedad, respecto a las condiciones actuales del vehículo y la información registrada sobre el mismo en el Runt, es tomada por la autoridades de Tránsito como una irregularidad, susceptible de ser sancionada de acuerdo a la normatividad vigente.
La más reciente norma expedida por el Ministerio de Transporte sobre el particular es la Resolución #0003405 de 2013 que adiciona y modifica algunos artículos de la Resolución 12379 de 2012. “Por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites ante el organismo de Tránsito”.
Uno de los aspectos a tener en cuenta de la Resolución de 2013 y que tiene que ver con las características del vehículo, está consignado en el Artículo 6 que define:
“Cuando corresponda a una conversión a gas natural de un vehículo automotor. El organismo de Tránsito requiere al usuario el documento a través del cual el taller que cumple con las condiciones legales vigentes para operar, certifica que realizó la conversión a gas, donde se adjuntarán las respectivas improntas del vehículo. Una vez se implemente la validación del certificado de conversión a través del sistema Runt, los talleres autorizados deberán registrar la información en el sistema”.
De acuerdo con Carlos Eduardo Barbosa, coordinador del área de registro automotor de la Secretaria de Tránsito y Transporte de Santiago de Cali, “cualquier modificación en las características del vehículo, de la cuales las comunes son el color, el cambio de motor, el tipo de servicio o el combustible que usa, obligan al propietario a realizar el trámite de modificación de la licencia de tránsito, con el fin de que la información consignada en la misma sea fiel con las condiciones actuales del vehículo.
“La Secretaría de Tránsito y Transporte de Santiago de Cali hace un llamado a los propietarios de vehículos para que normalicen y actualicen la información de sus tarjetas de propiedad, adelantando el trámite de modificación de las características del vehículo y así evitarse inconvenientes posteriores”, puntualizó el coordinador de Registro Automotor.
Si usted requiere registrar algún cambio en las características de su vehículo, puede acercarse a cualquiera de las sedes del Programa Servicios de Tránsito o solicitar información adicional sobre requisitos y costos de trámites a la línea 4459000.
Alexánder Bolaños
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte