Tránsito fiscalizará SOAT y Revisión Técnico Mecánica con cámaras de fotodetección

´La vigencia de la revisión técnico mecánica, RTM y de la póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito, SOAT, serán fiscalizadas a partir de la próxima semana mediante las 46 cámaras de fotodetección fijas y móviles y de los 4 vehículos que recorren las vías caleñas con los equipos de fotodetección.
De acuerdo con el Secretario de Tránsito, Omar Jesús Cantillo,“esta nueva habilitación del sistema de detección permitirá ejercer un control más eficaz sobre los vehículos, ejerciendo en principio una acción persuasiva sobre los conductores, para que se abstengan de movilizarse en vehículos que no cuenten con toda la documentación al día”.
Dijo que, “de esta manera se fortalece la misión de la dependencia, al propiciar el uso de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la seguridad vial y proteger la vida de los caleños.”
Cantillo Perdomo señaló que, “como en el caso de la fiscalización del Pico y Placa, el exceso de velocidad, la obstrucción del paso peatonal y del paso en semáforo en rojo, las notificaciones de comparendo serán validadas por los agentes de tránsito, quienes tendrán acceso permanente y en línea con el RUNT, para verificar efectivamente el vehículo no cuenta con la documentación al día”.
Según datos de la Secretaría, en los dos primeros meses del año 2015, se realizaron 497 comparendos por parte de los agentes de tránsito, a conductores que fueron sorprendidos sin la Revisión Técnico Mecánica de vehículo, esto les representó una sanción de 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes.
En el caso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, cuya sanción es de 30 Salarios Mínimos Diarios Vigentes, en el mismo periodo de tiempo los agentes de tránsito impusieron 137 comparendos.
El Secretario Cantillo Perdomo recordó que “tanto el SOAT como la RTM, son dos herramientas de seguridad que permiten brindar las garantías mínimas para circular en las vías y responder en caso de ocasionar o sufrir un accidente donde se presenten lesiones personales o en el peor de los casos, la muerte de alguno de los involucrados en el incidente.Por eso, es importante que conductores y propietarios de los vehículos entiendan que el SOAT es una herramienta de protección de su salud y de su “bolsillo” pues de otra manera al ocasionar un accidente tendrían que responder con su propio patrimonio”.
Los amparos del SOAT son:
• Muerte y Gastos Funerarios 600 SMLDV
• Gastos médicos 500 SMLDV
• Incapacidad permanente 180 SMLDV
• Gastos de transporte 10 SMLDV
• Transporte Urbano 3 SMLDV
El propietario de un vehículo está en la obligación de adquirir el SOAT cada año, no sólo por su seguridad, sino para proteger la vida de todos los actores en la vía. En el país, las muertes y lesiones en siniestros de tránsito son la segunda causa de muerte violenta y la primera causa de muerte en los niños de 5 a 14 años, convirtiéndose así en un problema social y de salud pública.
¿Cuándo se debe realizar la Revisión Técnico Mecánica?
• En vehículos nuevos se debe hacer la primera revisión seis años después de la fecha de matrícula.
• En vehículos con más de seis años de matriculado, se debe hacer cada año
• En el caso de las motocicletas, a estas se les debe hacer su primera revisión dos años después de la fecha de matrícula y en adelante cada año.
• Los vehículos de servicio público deben hacer su primera revisión dos años después de la fecha de matrícula y luego cada año.
• La revisión de los motocarros debe hacerse anualmente a partir del año 2° de matriculados, si poseen placa de auto de servicio público o de moto y a partir del año 6° de matriculados, si tienen matrícula de auto servicio particular.El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle ha sido habilitado recientemente por el Ministerio de Transporte para revisar este tipo de vehículos.
Si después de revisar el vehículo se comprueba que este no tiene las condiciones mecánicas y estructurales adecuadas para su movilidad, se cuenta con 15 días hábiles para realizar una segunda revisión sin costo, pero mientras no se cuente con el certificado de aprobación no se podrá circular en el vehículo so pena de incurrir en la infracción.
Cifras de la RTM y del SOAT
De acuerdo con el RUNT, de los 9´094.591 vehículos que hacen parte del Registro Nacional Automotor, más de 3 millones no cumplen con la revisión técnico-mecánica y 3 millones no tienen Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).